1 / 17
2 / 17
3 / 17
4 / 17
5 / 17
6 / 17
7 / 17
8 / 17
9 / 17
10 / 17
11 / 17
12 / 17
13 / 17
14 / 17
15 / 17
16 / 17
17 / 17

La diligencia de notificación con pertinencia étnica inició parque principal de Mitú. Foto: JEP
El traslado en lancha se hizo desde el puerto de embarcaciones a orillas del río Vaupés. Foto: JEP
El río Vaupés en su máximo esplendor. Un recorrido de 25 kilómetros,   aguas arriba, para llegar al sitio de destino. Foto: JEP
Camino al resguardo el Gran Vaupés algunos acompañantes se convierten en guías en el recorrido. Foto: JEP
El tránsito de las comunidades vecinas, una constante en el río Vaupés. Foto: JEP
Después de 25 kilómetros de recorrido, el destino final: el Resguardo el Gran Vaupés, de la comunidad de Bocas del Yi. Foto JEP
Un saludo al mismo nivel, la magistrada Alexandra Sandoval es reciba por las autoridades de la comunidad de Bocas del Yi. Foto: JEP
Jhon Julián Cruz Hernández, Capitán de la Comunidad de Bocas del Yi, da la bienvenida al equipo de la JEP que hizo presencia en el resguardo El Gran Vaupés. Foto: JEP
La maloca es el lugar de encuentro, de deliberación y de debate de los 180 integrantes de la comunidad de Bocas del Yi, en Vaupés. Foto: JEP
La magistrada Alexandra Sandoval saluda a las mujeres líderes, de la comunidad indígena, que habita las orillas del Río Vaupés. Foto: JEP
Mujeres y hombres se preparan para el acto de armonización que dio inicio a la instalación de la diligencia. Foto: JEP
Con un acto de armonización para preparar el espacio, inicia la diligencia. Foto: JEP
Un grupo de representantes de la comunidad de Bocas del Yi, entrega una muestra de utensilios hechos a mano a la magistrada Alexandra Sandoval en agradecimiento a su presencia en el resguardo. Foto: JEP
Jhon Julián Cruz Hernández, Capitán de la Comunidad de Bocas del Yi, explica la importancia de tener a la Jurisdicción en su territorio. Foto: JEP
La magistrada Alexandra Sandoval inicia la audiencia con un diálogo abierto, y entre pares, con las autoridades que representan la comunidad. Foto: JEP
La escucha, un elemento esencial a la hora de visitar a los pueblos indígenas, a las víctimas del conflicto armado. Foto: JEP
Mujeres, hombres y niños de la comunidad de Bocas del Yi se despiden del equipo de la Jurisdicción que adelantó en su resguardo esta diligencia de notificación con pertinencia étnica. Foto: JEP