Declaración del Secretario General de las Naciones sobre las primeras sanciones restaurativas de la JEP
Declaración atribuible al Portavoz del Secretario General – sobre Colombia
Stéphane Dujarric, Portavoz del Secretario General
El Secretario General acoge positivamente la emisión por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia de sus primeras sentencias restaurativas, un hito histórico en la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016. Toma nota del anuncio del tribunal de que estas sentencias, dirigidas a excomandantes de las FARC-EP, serán seguidas esta misma semana por las primeras sanciones a exintegrantes de las fuerzas públicas.
Las primeras sanciones de la Jurisdicción Especial para la Paz representan un paso clave para los mecanismos innovadores de justicia transicional contemplados en el Acuerdo, los cuales buscan promover la verdad, garantizar la rendición de cuentas por los crímenes más graves cometidos durante el conflicto armado en Colombia, así como brindar reparación a las víctimas. El Secretario General subraya que estas decisiones deben implementarse plenamente y traducirse en acciones de reparación en favor de las víctimas. Hace un llamado a todas las personas sancionadas a mantener su compromiso con la paz y cumplir plenamente con sus sentencias, y a las autoridades gubernamentales y estatales de Colombia a garantizar que se den todas las condiciones necesarias para la ejecución de las sentencias.
Las Naciones Unidas permanecen firmemente comprometidas a apoyar a Colombia en su camino hacia la paz, justicia y reconciliación, incluso a través de la Misión de Verificación de la ONU mandatada para verificar el cumplimiento y la implementación de las sanciones.