COMUNICADO 95

Por solicitud de los representantes judiciales del antiguo Secretariado de las Farc-EP, la JEP debe posponer la Audiencia Pública de Verificación del Caso 01 por secuestros

  • La decisión fue adoptada tras analizar una solicitud de aplazamiento presentada por los apoderados judiciales de los comparecientes del antiguo Secretariado de las Farc-EP, quienes argumentaron la necesidad de contar con más tiempo para garantizar el derecho a la defensa y, además, mencionaron razones de fuerza mayor.
  • La Sección de Reconocimiento de Verdad fijó como fecha improrrogable para la audiencia los días 31 de julio y 1 de agosto de 2025.
  • Antes de definir los Trabajos, Obras y Actividades con contenido restaurador y reparador que deberán cumplir los máximos responsables como parte de su sanción, el tribunal debe garantizar que la sentencia proteja los derechos de las víctimas, brinde seguridad jurídica a los comparecientes y cumpla con los estándares internacionales.
Bogotá, junio 28 de 2025. En respuesta a la solicitud presentada el 21 de junio por los abogados del último Secretariado de las Farc-EP, en el marco del Caso 01: Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por la extinta guerrilla, la JEP decidió posponer la Audiencia Pública de Verificación, inicialmente convocada para los días 9 y 10 de julio en Bogotá.

La petición fue radicada ante la Sección de Reconocimiento de Verdad por la defensa de los comparecientes, que solicitó un aplazamiento para asegurar el debido proceso y el derecho a la defensa en esta fase del juicio por los secuestros. También se informó que algunos comparecientes enfrentan situaciones de fuerza mayor que les impiden asistir en las fechas inicialmente previstas.

Después de analizar la situación, esta instancia del Tribunal para la Paz concedió el plazo a los comparecientes para atender las razones expuestas en la solicitud y fijó como fecha improrrogable para la Audiencia Pública de Verificación los días 31 de julio y 1 de agosto de 2025.

De cara a esta audiencia —previa a la emisión de la sentencia—, la Sección de Reconocimiento de Verdad, con el acompañamiento de profesionales expertos de la Secretaría Ejecutiva de la JEP, ha propiciado encuentros dialógicos con las víctimas acreditadas en este proceso y con sus representantes judiciales.

En estas jornadas, realizadas en Bogotá, las víctimas y las organizaciones participantes conocieron los avances técnicos de las iniciativas restaurativas a las que podrían vincularse los comparecientes como parte de su sanción. Además, se trató de un espacio clave para elegir a los voceros que intervendrán en la diligencia. 

A la Audiencia Pública de Verificación fueron convocados Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Milton de Jesús Toncel Redondo, Jorge Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.

¿La razón? Antes de definir los Trabajos, Obras y Actividades con contenido restaurador y reparador que deberán cumplir los máximos responsables que aportaron verdad y reconocieron responsabilidad, el tribunal debe asegurar que la sentencia: proteja los derechos de las víctimas, ofrezca seguridad jurídica a los comparecientes, y cumpla con los estándares internacionales.

En esta diligencia, los magistrados y magistradas deberán verificar el cumplimiento de las condiciones de contribución a la verdad por parte de los comparecientes, así como la forma de reparación, para garantizar que los proyectos restaurativos a los que se vincularán como parte de su sanción cuenten con las condiciones técnicas que aseguren su viabilidad y sostenibilidad.

El aplazamiento de la diligencia se fijó después de que el tribunal aceptara el desistimiento de una solicitud de recusación contra los magistrados y magistradas de la Sección de Reconocimiento de Verdad, presentada el 24 de junio de 2025 por el abogado de Rodrigo Granda. Un día después de haber sido radicada, la defensa pidió retirar la solicitud de recusación, y el tribunal, tras analizarlo, lo aceptó, lo que permitirá avanzar sin contratiempos con la Audiencia Pública de Verificación y la futura sentencia.

Haga clic aquí para leer el Auto