EL universo se detuvo. No va más, y menos solo. Se sentó inquisidor y ha llamado a cada uno pidiendo cuentas. Ante el llamado, todos se han escondido. Solo el León enojado, decía ¿buscas culpables? Yo aprendí a cazar para vivir, no me enseñaron a compartir con la tropa, pensé que vivir era eso, comer Yo, y mi familia. Poco a poco fueron dando la cara. Llegó la tortuga: _me imagino que llevan horas esperándome, bueno me demoré porque en la escuela todos los niños se empeñaron en llamarme lenta, pero puse en práctica lo que, en casa, mis padres me enseñan: la prevención, asumir el conflicto como algo positivo. Sabían que siempre voy a encontrar a alguien que me señale, que me critique, que me llame la reina de los lentos, aun así puedo resolver de manera pacífica, dialogando y además les dije a mis compañeros que se imaginaran que eran como yo ,¿cómo se sentirían?¿cómo reaccionarían? Vieron, transformé un conflicto en una situación de aprendizaje significativo. Y a ti León, es hora de que incorpores las habilidades sociales a tu vida, no todo es rugir y asustar y mostrarte como el que más puede. No señor. Necesitamos la asertividad, la empatía, poder iniciar una conversación, dar las gracias y la capacidad de escuchar, cosa que puedes aprender poco a poco, todos debemos estar inmersos en una actitud de cambio.
Jajaja soltó la risa el león, deberías llamar al búho, él es muy inteligente y conoce estrategias para nuestra convivencia. Bueno sí. Dijo la tortuga, _que venga el búho, y nos ayude a implementar una cultura democrática, el respeto por la opinión de todos, dinamizar los espacios de participación, aquí no solo es el león, somos todos y mediar en la prevención y resolución de conflictos.
Llegó el águila. Calmada, expresó: _nosotros también competimos entre sí por la pareja, por el estatus social, por la alimentación, luchamos entre si con diferentes animales. Oigan, el conflicto no es malo, lo que debemos hacer es prepararnos para aprender a resolverlo de forma adecuada, pues al no saber cómo abordar un conflicto, este puede llegar a convertirse en un hecho violento. Desde hoy en la selva, buscaremos las forma de transformar nuestra jungla y las relaciones entre nosotros para un mejor ejercicio de la democracia.
Dijo el elefante: _la familia es el primer modelo de comportamiento y tiene una gran influencia para el desarrollo cognitivo, social y escolar de nuestros hijos. Debemos promover la habilidad comunicativa, ya que es la primera institución de la cual nuestros pequeños deben tener el apoyo, para poder crear un ambiente de paz y armonía. Avisen a los búhos docentes, a todos los padres de familia y a nuestros hijos que trabajaremos en equipo dentro de los entornos educativos para que todos los conflictos sociales, escolares y familiares se desarrollen en perfecto equilibrio. No lo olviden: la prevención como estrategia de paz. Arte y escritura para vivir procesos de reflexión sobre situaciones de paz.