Prioriza situación territorial en la región del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca
- LO ÚLTIMO DEL CASO 05
- JEP ordena medida cautelar para proteger y conservar material y simbólicamente el cementerio Católico San Miguel Arcángel en Corinto, Cauca
- La JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a 12 exintegrantes de 7 estructuras de las extintas Farc – EP que operaron en norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca
- La JEP realizó audiencia de seguimiento a medidas cautelares que protegen a las víctimas del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca
- JEP realizará audiencia de seguimiento a medida cautelar que protege a las víctimas del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca
- Con un acto restaurativo, la JEP notificó a las comunidades del río Cauca que este afluente fue reconocido como víctima del conflicto
- JEP llama a versión a 12 exmiembros de la Fuerza Pública por ‘falsos positivos’ en el Valle del Cauca
- Ante 316 autoridades, líderes y lideresas indígenas y afros, la JEP socializó la primera imputación realizada en el Caso 05
- JEP se solidariza con comunidades indígenas por el asesinato del abogado y líder indígena Eduardo Timaná en Valle del Cauca
- La JEP acredita como víctima al río Cauca en el Caso 05
- Primeras exhumaciones de víctimas con coordinación interjurisdiccional
- JEP lamenta y rechaza el asesinato del líder Nasa Fredy Alexánder Bomba Campo, exgobernador del Resguardo de Pioyá y presidente de MAIS en Caldono

La JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a 12 exintegrantes de 7 estructuras de las extintas Farc – EP que operaron en norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca
Los imputados fueron llamados a reconocer responsabilidad por 14 crímenes identificados en más de 5.000 hechos violentos investigados en Santander de Quilichao, Suárez, Buenos Aires, Morales, Caloto, Corinto, Toribío, Caldono, Jambaló, Miranda, Padilla, Guachené, Villa Rica y Puerto Tejada, en el norte del Cauca, así como en Florida, Pradera, Palmira, Jamundí y Candelaria, en el sur del Valle del Cauca.
Ir a
La #JEP abre un incidente de desacato contra Luis Antonio Puerto Corredor, coordinador del Grupo de Personas de Protección de la @UNPColombia, por incumplir órdenes dirigidas a garantizar la seguridad de un interviniente en el #Caso05, que investiga la situación territorial en el…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 26, 2025
La #JEP avanza con un enfoque que sitúa en el centro de su labor a quienes más han sufrido los vejámenes del conflicto armado. Reafirmamos nuestro compromiso con una Justicia Transicional que se construye desde los territorios, junto a comunidades afro y pueblos indígenas que… pic.twitter.com/Kfetkd5ueM
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 10, 2025
La #JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a 12 exintegrantes de 7 estructuras de las extintas Farc-EP que operaron en norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca. Se trata de hechos perpetrados en 19 municipios priorizados en la investigación del #Caso05.…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 3, 2025
La agenda de la #JEPenlaCOP16 cerró con el panel ‘La Naturaleza como víctima: perspectivas de la Justicia Transicional Restaurativa’, que se desarrolló en Zona verde. Aquí fueron protagonistas las víctimas, comparecientes y la academia, quienes, desde su experiencia, narraron qué… pic.twitter.com/2Il3bjQkY8
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 1, 2024
En un espacio paralelo a la #COP16, la JEP lideró un acto restaurativo con comunidades afrocolombianas e indígenas del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca. Estos escenarios acercan a víctimas y comparecientes del #Caso05 que prioriza 17 municipios de estos territorios. pic.twitter.com/Efx7gvY8f0
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 31, 2024
Inicia en Popayán la segunda jornada de Audiencia de Seguimiento a las Medidas Cautelares que protege a las Víctimas del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca acreditadas en el #Caso05, que investiga los crímenes cometidos en esta región del país.https://t.co/rNNF1TltCD
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 11, 2024
🔴#AEstaHora | Inicia en Popayán la audiencia de seguimiento a las medidas cautelares que protegen a las víctimas del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca y que están acreditadas en el #Caso05 de la #JEP, que investiga los crímenes del conflicto armado perpetrados en…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 10, 2024
Tras años de una búsqueda incansable, Daniela Mostacilla recibió los restos de su padre desaparecido en 1991 en Santander de Quilichao, Cauca. “Ahora puedo tener algo de él que me permitirá encontrar esa tranquilidad y esa paz que tanto he buscado estos años”, dijo. pic.twitter.com/Scm6rNOYKh
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 14, 2023