Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado
- LO ÚLTIMO DEL CASO 03
- Aportes a la verdad de comparecientes de la fuerza pública permitieron esclarecer el asesinato y desaparición forzada de un joven de escasos 16 años en Huila, que fue identificado y entregado a su familia
- Magistrados del Subcaso Antioquia, en el Caso 08 de la JEP, sustentan que el general (r) Mauricio Santoyo Velasco no ha aportado verdad plena
- La JEP concede la renuncia a la persecución penal a 16 miembros de la fuerza pública que no fueron hallados máximos responsables en 'falsos positivos' de Meta y Santander
- Con un acto de contribución a la restauración, siete comparecientes de la fuerza pública honraron la memoria de víctimas de 'falsos positivos' en Catatumbo
- En el contexto de una mesa de articulación, autoridades gubernamentales y víctimas de 'falsos positivos' concertarán proyectos restaurativos en Casanare, en el marco del Caso 03 de la JEP
- Los avances del Caso 03 de la JEP y los desafíos en 2025
- JEP recibe diagnóstico de los archivos del extinto DAS para evaluar su desclasificación y permitir el acceso a las víctimas
- La JEP, la Unidad de Búsqueda y Medicina Legal entregan cuerpos de tres víctimas de desaparición en el Urabá antioqueño y en Chocó
- La JEP resuelve definitivamente la situación jurídica de 36 integrantes del Ejército que no fueron seleccionados como máximos responsables de ‘falsos positivos’ en Norte de Santander
- Por no reconocer responsabilidad por ‘falsos positivos’, a pesar de las pruebas en su contra, la Sala de Reconocimiento remite el proceso del general (r) Mario Montoya a la UIA
- JEP y Unidad de Búsqueda entregaron los cuerpos de cinco víctimas de ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada que estaban en el cementerio de San Juan del Cesar, La Guajira
- “Ninguna madre espera recibir a su hijo sin vida”, Blanca Nubia, madre buscadora de Jhoban de Jesús Cañas
- JEP convoca a audiencia pública para conocer avances en la implementación de la ‘Ley de mujeres buscadoras’
- JEP fortalece sistema restaurativo con familiares de más de 300 víctimas de ‘falsos positivos’ en Casanare
- La JEP rinde homenaje a las víctimas de ‘falsos positivos’ y a sus familias
- Sección de Reconocimiento de Verdad declara la correspondencia en el Subcaso Costa Caribe e imputa dos delitos más
- Departamento de Estado de EE. UU. reconoce el trabajo de la JEP en el caso de 'falsos positivos' y su lucha contra la impunidad
- SeRVR escucha a comparecientes del Subcaso Costa Caribe para avanzar en definición de sanciones
- Tribunal para la Paz analiza condiciones para materializar sanciones propias en el Caso Conjunto del Cementerio Las Mercedes de Dabeiba
- La JEP llama a versión a tres generales, un coronel y otros tres oficiales en retiro por 'falsos positivos' y otros crímenes cometidos en Cauca y Valle del Cauca
- Tribunal para la Paz de la JEP escucha a víctimas para definir sanciones que impondrá a quienes reconocieron responsabilidad por asesinatos y desapariciones forzadas en el Subcaso Costa Caribe
- En La Paz (Cesar), la JEP y la UBPD entregaron dignamente la sexta víctima de desaparición forzada hallada en el cementerio de El Copey
- Tribunal para la Paz de la JEP recibió observaciones para avanzar en el juicio contra máximos responsables por 'falsos positivos' en Dabeiba
- Tribunal para la Paz de la JEP dialogó con más de 20 entidades nacionales y territoriales para financiar proyectos restaurativos en la Costa Caribe
- Frente a 140 víctimas en Huila, la JEP realiza Audiencia de Reconocimiento con 74 comparecientes por 'falsos positivos'
- Con observaciones de víctimas y comparecientes, continúa etapa de juicio del Caso Conjunto Cementerio las Mercedes de Dabeiba ante el Tribunal para la Paz
- JEP llama a versión a tres generales (r) en la fase nacional de la investigación sobre 'falsos positivos'
- Después de 16 años de búsqueda, el cuerpo de Germán Leal Pérez regresó con su familia en Cúcuta
- JEP y UBPD exhumaron 287 cuerpos en el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar
- JEP oficializa fase nacional de la investigación sobre asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado frente a más de 100 víctimas del Valle del Cauca
- Después de 16 años de búsqueda, el cuerpo de Óscar Alexánder Morales Tejada fue entregado dignamente a su familia
- Por no reconocer responsabilidad por ‘falsos positivos’, a pesar de las pruebas en su contra, la Sala de Reconocimiento remite proceso del coronel (r) Iván Darío Pineda Recuero a la UIA
- JEP y UBPD identifican seis víctimas de desaparición forzada del cementerio alterno de El Copey
- JEP llama a cuatro exgenerales de la fuerza pública a rendir versión en fase nacional del Caso 03, que investiga 'falsos positivos'
- Ocho exmiembros del Ejército Nacional, imputados por 'falsos positivos' en Dabeiba, son postulados ante el Tribunal para la Paz de la JEP para que les imponga sanciones propias
- JEP llama a versión a 12 exmiembros de la Fuerza Pública por ‘falsos positivos’ en el Valle del Cauca
- JEP escuchará en audiencia pública a las víctimas de ‘falsos positivos’ en Antioquia
- 30 integrantes del Ejército reconocieron responsabilidad ante la JEP por asesinatos y desapariciones presentados ilegítimamente como bajas en combate en Huila
- La JEP avanza en la investigación nacional del caso de ´falsos positivos´
- Tribunal para la paz de la JEP adopta lineamientos complementarios en materia de sanciones propias y TOAR
- JEP ha imputado a 148 máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad en el conflicto armado
- JEP vincula a 12 miembros de la fuerza pública, que no fueron máximos responsables en casos de ‘falsos positivos’, a proyecto restaurativo en Sumapaz, Cundinamarca
- JEP imputa por crímenes de guerra y de lesa humanidad a 35 integrantes del Ejército Nacional en Huila, entre ellos a Jaime Lasprilla Villamizar y a otros cuatro generales (r)
- La JEP avanza en la investigación a los altos mandos militares por ‘falsos positivos’
- Víctimas y comparecientes presentaron observaciones a propuestas de reparación por 'falsos positivos' cometidos en la Costa Caribe
- JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad al general (r) Mario Montoya y ocho militares más por 130 'falsos positivos' en el oriente antioqueño
- La JEP prioriza fase nacional en la investigación por los ‘falsos positivos’
- Minuto a minuto: Audiencia de Reconocimiento de Verdad en Dabeiba
- Tribunal de Paz de la JEP asume competencia por asesinatos y desapariciones forzadas cometidas por exintegrantes del Batallón La Popa
- Tribunal para la Paz asume competencia para iniciar juicio por “falsos positivos" cometidos en Norte de Santander
- JEP expide resolución de conclusiones: 12 imputados del Batallón La Popa por 'falsos positivos' son postulados ante el tribunal para la paz para que les imponga sanciones propias
- La JEP expidió su primera Resolución de Conclusiones: los 11 imputados por 'falsos positivos' en el Catatumbo son elegibles para que el Tribunal para la Paz les imponga sanciones propias
- La JEP y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia firman protocolo que activa el Mecanismo de Monitoreo y Verificación de las Sanciones Propias (MMVSP)
La JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a cuatro generales, 35 oficiales y suboficiales antiguos miembros de la Brigada IV del Ejército Nacional por 442 'falsos positivos' ocurridos en Antioquia entre los años 2004 y 2007
Ir a
#ATENCIÓN | La #JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a cuatro generales, 35 oficiales y suboficiales antiguos miembros de la IV Brigada del Ejército Nacional por 442 ‘falsos positivos’ en Antioquia entre 2004 y 2007. #Caso03 #Antioquiahttps://t.co/SWv1WZM50B
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 19, 2025
La JEP concertará proyectos del #SistemaRestaurativo en Casanare, en el marco del #Caso03 (asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado).
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 13, 2025
Lo hará en una mesa de articulación con autoridades gubernamentales y víctimas de ‘falsos…
Inicia en la #JEP la instalación de la exposición ‘Mujeres con las botas bien puestas’, de la organización de madres y familiares de víctimas de #FalsosPositivos de Soacha, @MAFAPOCOLOMBIA.https://t.co/vtCwAPqj1B
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 28, 2024
El secretario de Estado de EE. UU., Antony J. Blinken reconoció el trabajo de la JEP en su lucha contra la impunidad por los crímenes relacionados con el conflicto armado en Colombia.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 25, 2024
Así mismo, comunicó que existen pruebas creíbles de que, durante su comandancia en la IV…
En audiencia en #Barranquilla, un grupo de víctimas de La Guajira, Cesar y Córdoba hace sus observaciones a lo dicho por los comparecientes en el #Caso03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate.#EnVivo 🔴https://t.co/QXZUbeqYYM
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 24, 2024
#EntregasDignas | Tras años de incertidumbre, Candelario Martínez finalmente duerme con algo de tranquilidad. Para él y su familia, han terminado 16 años de búsqueda de Deiver Yesid Martínez, su hijo. pic.twitter.com/FfXyvdWEus
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 12, 2024
Durante tres días en Neiva, 74 comparecientes de la fuerza pública vinculados al Subcaso Huila del #Caso03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado, se presentan ante la justicia, las víctimas y el país para…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 1, 2024
#Atención | En el marco de la fase nacional de la investigación sobre #FalsosPositivos, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la #JEP escuchará en audiencia a los generales (r) Freddy José Padilla De León, Reinaldo Castellanos Trujillo y Gustavo Matamoros Camacho.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 24, 2024
#EntregaDigna | Luego de 16 años de búsqueda, la familia de Germán Leal Pérez pudo despedirlo en una ceremonia íntima desarrollada en #Cúcuta. pic.twitter.com/586CFqK5Q1
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 20, 2024
#Atención I Frente a más de 100 víctimas del Valle del Cauca, la JEP oficializa la fase nacional de la investigación del #Caso03 que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado. La magistratura se concentra en analizar… pic.twitter.com/fwPwGHdESt
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 6, 2024
Terminaron 16 años de incansable búsqueda e incertidumbre para la familia de Óscar Alexander Morales Tejada, joven de Soacha que fue reportado por integrantes del Ejército como muerto en combate.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 18, 2024
Hoy, en Bogotá, la JEP en acción conjunta con la @UBPDcolombia, entregaron su… pic.twitter.com/cQXIQ5cSmi
#Atención | Por no reconocer responsabilidad por ‘falsos positivos’, a pesar de las pruebas en su contra, la Sala de Reconocimiento remite proceso del coronel (r) Iván Darío Pineda Recuero a la @UIA_JEP. pic.twitter.com/FeFTRijexY
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 17, 2024
En la ranchería Pitulumana, en Albania, La Guajira, la JEP lleva a cabo el acto de reconocimiento temprano, en el cual el teniente coronel (r) Camilo Rodríguez se dirige a los familiares de las víctimas y, como expresión restaurativa, se responsabiliza por el daño causado a la… pic.twitter.com/oVYYnFMRt8
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 26, 2024
#Atención | La JEP llama a cuatro exgenerales de la fuerza pública a rendir versión en fase nacional del Caso 03, que investiga ‘falsos positivos’.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 22, 2024
Los integrantes de la fuerza pública, mencionados en versiones por otros comparecientes del #Caso03 o en informes de víctimas y…
#Atención | Dairo Antonio Úsuga, conocido como ‘Otoniel’, brindó información relevante sobre ‘falsos positivos’ cometidos en Meta y sobre victimización contra miembros del partido Unión Patriótica, durante su testimonio ante la JEP, en Estados Unidos
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 11, 2024
#ATENCIÓN | Ocho exmiembros del Ejército Nacional, imputados por ‘falsos positivos’ en Dabeiba, son postulados ante el Tribunal para la Paz de la JEP para que les imponga sanciones propias.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 22, 2024
Sigue la transmisión de la declaración y rueda de prensa 👇https://t.co/JqRc9srY7O
#ATENCIÓN | Ocho exmiembros del Ejército Nacional, imputados por ‘falsos positivos’ en Dabeiba, son postulados ante el Tribunal para la Paz de la JEP para que les imponga sanciones propias.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 22, 2024
Sigue la transmisión de la declaración y rueda de prensa 👇https://t.co/JqRc9srY7O
¿En qué consiste el #Caso06 de la JEP?
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 30, 2023
El Caso 06 de la JEP fue abierto a partir del Informe No. 3 presentado por la @FiscaliaCol, denominado “Victimización de miembros de la Unión Patriótica (UP)”https://t.co/hQz1S9PUTO
#ComunicadoJEP 📃I La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP llamó a versión a 12 comparecientes que hicieron parte de la Fuerza Pública, incluyendo a excomandantes de la III División y de la III Brigada del Ejército Nacional y del Gaula del Ejército.https://t.co/FmJtv3vEcf
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 21, 2024