Hemos creado este portal con el objetivo de promover y contribuir a la garantía de los derechos a la información, la participación e incentivar el acceso a la justicia transicional; brindando herramientas para hacer efectivo los derechos a la igualdad y la no discriminación de las mujeres, hombres y personas con Orientaciones Sexuales e Identidades y Expresiones de Género Diversas (OSIEGD). ¡Este es un espacio digital incluyente!
Conoce los conceptos que desarrollamos en la JEP en materia de género para orientar nuestras actuaciones y garantizar la igualdad, la no discriminación y el reconocimiento de las mujeres, hombres y personas con Orientaciones Sexuales e Identidades y Expresiones de Género Diversas (OSIEGD).
Haz clic en el concepto que quieres conocer
Consulta las noticias y actividades adelantadas en la JEP que promueven el reconocimiento de la igualdad, dignidad, participación y derechos de las mujeres, hombres y personas con Orientaciones Sexuales e Identidades y Expresiones de Género Diversas (OSIEGD).
Conoce cómo puedes participar en la construcción de la verdad, reconciliación y restauración. También, puedes escribirnos al
info@jep.gov.co y contarnos que otras temáticas podríamos incorporar en el NotiGénero.
Este #8M honramos a todas las mujeres en su diversidad✊💜💜
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 8, 2025
Desde la #JEP, reconocemos sus luchas: las de las madres, hermanas, hijas y lideresas que han transformado el dolor en resistencia. Mujeres que han hecho de la memoria un camino hacia la paz y que, con su fuerza,… pic.twitter.com/7QdjI4he8o
La #JEP continúa avanzando en la búsqueda de la verdad y la justicia con la investigación de hechos de violencia basada en género, sexual y reproductiva, así como violencia por prejuicio, en el marco del #Caso11. Recientemente, en el Subcaso 1 de esta investigación, se acreditó a…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 3, 2025
La #JEP avanza en la investigación de las violencias basadas en género cometidas durante el conflicto armado. Por ello, la Comisión de Género de esta Jurisdicción presentó herramientas para el ‘Abordaje de las Violencias Basadas en Género’ en el marco de la conmemoración del #8M,… pic.twitter.com/uXNsGg1T9b
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 28, 2025
🔴#AEstaHora La #JEP Inicia en #Bogotá la Audiencia pública para conocer los avances en la implementación de la ‘Ley de mujeres buscadoras’. [Ley 2364 de 2024, aprobada por el Congreso en abril de este año].
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 12, 2024
🎥 Podrán seguir la diligencia en este enlace:
🔗https://t.co/1oZvgil1mH
La #JEP participó este 5 de diciembre en el lanzamiento del Gender Justice Practitioner Hub (Centro de Profesionales en Justicia de Género), en #LaHaya, Países Bajos, como parte de la agenda paralela de la 23era Sesión de la Asamblea de los Estados Partes de la @CourPenaleInt. pic.twitter.com/zcDN1DKrKV
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 5, 2024
En el marco de la conmemoración del #25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la #JEP expidió las primeras acreditaciones de víctimas en el #Caso11, que investiga hechos de violencia basada en género,…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 2, 2024
El magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP, y el magistrado Raúl Sánchez, participaron hoy en la @URosario en un panel con el doctor Denis Mukwege (@DenisMukwege), premio Nobel de Paz, quien compartió sus experiencias y conocimientos entre las sobrevivientes y… pic.twitter.com/9fqV8qQtji
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 28, 2024
Este #25N, la JEP se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y reafirma su compromiso con las más de 4 millones de mujeres víctimas del conflicto armado. pic.twitter.com/lALxfWSCez
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 25, 2024
Esta semana, la Red Nacional de Firmantes #LGBTIQ+ sostuvo un diálogo con la #JEP, en el que hizo un llamado a fortalecer su reconocimiento y participación activa en la búsqueda de la verdad, la contribución a la reparación y la garantía de no repetición en la implementación del… pic.twitter.com/PvwtbSCExq
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 20, 2024
La #JEP recibió un informe de organizaciones que hacen parte de la Mesa de Seguimiento a los Anexos Reservados de autos de la @CConstitucional (092 de 2008, 009 de 2015 y 515 de 2018) sobre desplazamiento forzado y violencia sexual y de género en el marco del conflicto armado. pic.twitter.com/KnThU5vrVf
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 18, 2024
El miércoles 11 y el viernes 13 de septiembre, la JEP se reunió con 15 plataformas y organizaciones de alcance nacional que promueven la participación en el #Caso11. Este caso investiga violencias basadas en género, violencia sexual, violencia reproductiva y otros crímenes… pic.twitter.com/UVAGLbiuz9
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 18, 2024
La magistrada Lily Rueda, correlatora del #Caso11, participó en el conversatorio ‘Voces de mujeres trenzando la Paz y la Restauración’, que se realizó en la @UIS en Bucaramanga. pic.twitter.com/abvXjH4YD5
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 16, 2024
En el marco de la conmemoración del Día por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual en el marco del Conflicto Armado, la JEP acompañó en Puerto Berrío, Antioquia, un acto de entrega de solicitudes de acreditación de víctimas en el #Caso11, sobre violencias de género y por… pic.twitter.com/liFApXpUwR
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 25, 2024
ONU Mujeres abre #convocatoria para el Fondo Concursable ‘Tejiendo Dignidad', dirigido a organizaciones de mujeres y LGBTIQ+ víctimas de violencia sexual y violencia basada en género.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 14, 2024
Conoce todos los requisitos aquí: https://t.co/s7tgWOnlnr
Fecha límite - 30 de abril de 2024. pic.twitter.com/ZmuEl4UqED
En el marco de la conmemoración del mes de la mujer, la Comisión de Género de la #JEP realizó hoy en #Bogotá el conversatorio 'Construyendo justicias inclusivas, restaurando tejidos: encuentro de saberes para el abordaje de violencias basadas en género'. pic.twitter.com/rOmPEV1JJN
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 21, 2024
La #JEP y la @PGN_COL, junto al colectivo ‘Arrópame con tu esperanza’ (@arropame2018), realizan este martes y miércoles una jornada de divulgación del #Caso11, que investiga violencias basadas en género y violencia sexual y por prejuicio. pic.twitter.com/0hoFGug1F8
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 13, 2024
En el #DíaInternacionalDeLaMujer, la #JEP inauguró la exposición ‘Río Abajo’, de la artista @erikadiettes, como reconocimiento a todo aquello que hacen las mujeres por preservar la memoria de sus familiares víctimas de desaparición forzada en Colombia. pic.twitter.com/FNncChE9gb
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 8, 2024
La #JEP recibió la Secretaría Técnica (ST) de la Mesa de Asistencia Técnica (MAT) de Género del Sistema Integral para la Paz (SIP), que avanza en la garantía de derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+, quienes sufrieron daños diferenciados durante el conflicto pic.twitter.com/hdZDZ8VJSQ
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 8, 2024
🏳️🌈Te invitamos a conocer cómo la JEP aplica el enfoque diferencial de género buscando proteger los derechos de las víctimas LGBTIQ+, una comunidad especialmente violentada y estigmatizada en el conflicto.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 31, 2024
🎙️ ¡Escucha este episodio de #RelatosDeLaJEP!https://t.co/Xgy4BPAyAl
Yolanda Perea, lideresa social, activista afrocolombiana y presidenta de @arropame2018, solicitó a la JEP acreditarse como víctima en el #Caso11, que investiga la violencia sexual y otras violencias basadas en género. Invitó a víctimas de estos hechos a acreditarse y participar pic.twitter.com/jZwGLTPVdP
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 24, 2024
En septiembre de 2023, la JEP dio apertura al #Caso11 (violencia basada en género, incluyendo violencia sexual y reproductiva, y crímenes cometidos por prejuicio por todos los actores del conflicto armado colombiano). Este macrocaso tiene tres subcasos:https://t.co/fUZxkuTToC pic.twitter.com/tM6JLhLuCh
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 5, 2024
📻#AlAire #PorFinLoSabemos en sintonía con la magistrada Alexandra Sandoval sobre cómo la JEP implementa el enfoque de género en sus procesos judiciales.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 4, 2023
Escúchanos a través las 68 frecuencias de @RadNalco cada lunes y jueves a las 2:30 p.m.https://t.co/fvX62v70KE
Hoy en #PorFinLoSabemos: Enfoque de género y la participación de las víctimas LGBTIQ+ en la #JEP.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 4, 2023
En nuestro #FBLive y las 68 frecuencias de la @RadNalCo estará la magistrada Alexandra Sandoval, coordinadora de la Comisión de Género de la JEP.
¡Conéctate a las 2:30 p.m. ⌚️! pic.twitter.com/kfJ7D3gfod
Este viernes se realizó en la JEP el lanzamiento del cortometraje documental animado "Reminiscencias", que retrata la lucha de dos mujeres por encontrar a sus madres, desaparecidas en la toma y re toma del Palacio de Justicia en 1985.https://t.co/Kd1II9rq7O
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 2, 2023
#AEstaHora inicia el conversatorio ‘La participación de las sobrevivientes de violencia sexual y violencia basada en género como ejercicio restaurativo en el escenario de Colombia'.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 29, 2023
Sigue la transmisión #EnVivo 👇https://t.co/KoyzFPS2rk
Conéctate este miércoles con el conversatorio: ‘La participación de las sobrevivientes de violencia sexual y violencia basada en género como ejercicio restaurativo en el escenario Colombia’.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 28, 2023
📺https://t.co/sUp8B68EXv
📷 9 a.m.#RestaurarParaTransformar pic.twitter.com/5AZIzj2uUu
La JEP rompe barreras de la justicia. En el Día Internacional de la Memoria Trans, conmemorado el 20 de noviembre, en articulación con @FundacionGAAT y Misión de Verificación de ONU, se realizó el ‘Encuentro Trans por la Paz’, espacio para #ConstruirMemoriaJuntes.#LaPazEsTrans pic.twitter.com/fwBHxGtj9W
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 25, 2023
Este lunes, el presidente de la #JEP, magistrado Roberto Carlos Vidal López, participó en el XX Conversatorio Nacional de Género: "Coordinación estatal para la prevención de las violencias basadas en género", que se llevó a cabo en Bogotá pic.twitter.com/8C7BaLzFnh
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 30, 2023
📻#PorFinLoSabemos #AlAire | En el episodio de hoy resaltamos la diversidad de las voces y acentos, cuerpos e identidades que fueron afectadas por el conflicto.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 26, 2023
Escúchanos en vivo por las 68 Frecuencias de @RadNalCo o conéctate a nuestra fanpage 👇https://t.co/lJJqDXXHJa
Este lunes la embajada de @CanadaColombia, Abogados sin Fronteras Canadá y la JEP lanzaron el proyecto Justicia, Género y Construcción de Paz una iniciativa para fortalecer en 8 departamentos del país el acceso a la justicia transicional pic.twitter.com/SDJHhpZ8RU
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 10, 2023
📢 La #JEP determinó que hay un registro de 35.178 víctimas de hechos de violencia sexual, reproductiva y otras violencias de género y por prejuicio, cometidos entre 1957 y 2016.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 5, 2023
¡Conoceremos más en nuestro programa #PorFinLoSabemos! 📻#JEPalAire 👇https://t.co/7hoqBgKwza
¿Cuáles son los módulos que conforman nuestro curso sobre #EnfoqueDeGénero”?
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 2, 2023
👉 Reconocimiento del Enfoque de género
👉 Situaciones y afectaciones de las mujeres y las personas OSIGD
👉 La #JusticiaTransicional desde el Enfoque de género
Inscríbete 👇https://t.co/FW5Qbqh3Ek pic.twitter.com/TNCbX7XrRk
Esta semana la JEP dio apertura al #Caso11, que investiga la violencia basada en género, incluyendo violencia sexual y reproductiva,
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 30, 2023
y crímenes cometidos por prejuicio. Aquí te contamos cuáles son sus tres subcasos:https://t.co/7LWoyl8y9K pic.twitter.com/BAmT8KbeRe
¿Sabes qué es el #EnfoqueDeGénero y por qué es importante para la #JEP?
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 30, 2023
Podrás conocer más en “La Justicia transicional desde el Enfoque de género”, un curso virtual que encontrarás en nuestro portal de formación 👇https://t.co/FW5QbqgvOM pic.twitter.com/4cFIfhWpLu
#Atención La JEP abre #Caso11 que investiga la violencia basada en género, incluyendo violencia sexual y reproductiva, y crímenes cometidos por prejuicio.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 27, 2023
Sigue la transmisión #EnVivo de la rueda de prensa que anuncia esta decisión 👇https://t.co/ojstMeOpGh
#Atención | La JEP abre #Caso11, que investiga violencia basada en género, incluyendo violencia sexual y reproductiva, y crímenes cometidos por prejuicio.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 27, 2023
La Sala de Reconocimiento registra 35.178 víctimas de esos crímenes por parte de todos los actores armados, entre 1957 y 2016
#AEstaHora se realizan en las instalaciones de la JEP el conversatorio con #RitaSegato sobre la investigación de la violencia de género, moderado por la magistrada Alexandra Sandoval, coordinadora de la Comisión de Género de la JEP, y el magistrado auxiliar Camilo Bernal pic.twitter.com/cuiACNZYUU
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 25, 2023
En el caso de las mujeres pertenecientes a los Pueblos Étnicos, la JEP observa en todas sus actuaciones el Enfoque de género, Mujer, Familia y Generación.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 29, 2023
Te contamos más en este episodio de #NuestraJEP, la serie animada de la JEP y @AECIDColombiahttps://t.co/LxchSZrPtT
Hoy, la #JEP y la @J_RapidResponse firmaron un memorando de entendimiento que fortalece el trabajo que ambas entidades desarrollan desde el 2019. Temas como: enfoque de género, justicia restaurativa e investigación macrocriminal, hacen parte del nuevo acuerdo pic.twitter.com/m7rw4rHG7Y
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 28, 2023
#AEstaHora | La Jurisdicción Especial para la Paz participa del Webinar “Empoderando desde la igualdad, restaurando con perspectiva de género”, parte del Encuentro Internacional en Justicia Escolar Restaurativa #JER de la @Educacionbogota#EnVivo🔴 https://t.co/1PtDNckogg
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 27, 2023
El despacho de la magistrada Belkis Izquierdo, vicepresidenta de la JEP, realizó una diligencia de construcción dialógica de la verdad con mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades y expresiones de género diversas, acreditadas como víctimas en el #Caso02 pic.twitter.com/npib0AuniF
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 12, 2023
La JEP ha creado el portal igual de género con el objetivo de promover y contribuir a la garantía de los derechos a la información, la participación e incentivar el acceso a la justicia transicional de las mujeres y de las personas LGBTIQ+
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 12, 2023
¡Conócelo! 👇https://t.co/N8WYo8lgVW
🎙️ ¡Escucha el nuevo episodio de #RelatosDeLaJEP!
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 1, 2023
🏳️🌈Te invitamos a conocer cómo la JEP aplica el enfoque diferencial de género buscando proteger los derechos de las víctimas LGBTIQ+, una comunidad especialmente violentada y estigmatizada en el conflictohttps://t.co/H4ze0f85c9
🟣"El 55 % de quienes conformamos esta Jurisdicción somo mujeres (...) que soñamos y transformamos desde nuestra condición de mujer", dice la magistrada Reinere Jaramillo en este nuevo episodio de #RelatosDeLaJEP sobre el enfoque de género en la JEP🎙️https://t.co/Gpme3WTtmI pic.twitter.com/wY25wU8r6v
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 22, 2023
El presidente de la #JEP, Roberto Vidal López, y otros magistrados y magistradas de la Jurisdicción, así como representantes de @ONUMujeresCol y @MisionONUCol se reúnen este viernes con víctimas y representantes de víctimas de violencia sexual y violencia basada en género pic.twitter.com/uKrCnNrghe
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 2, 2023
En el marco del Día Nacional de la Dignidad de las #VictimasDeViolenciaSexual, la JEP reitera que los hechos perpetrados en el marco del conflicto armado son investigados, juzgados y serán sancionados en todos los casos abiertos pic.twitter.com/4duaqw90gS
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 25, 2023
Esta semana en la JEP se realizó la primera sesión de la Mesa de Asistencia Técnica de Género del Sistema Integral para la Paz ( #SIP), en la que participaron organizaciones de mujeres y personas LGBTIQ+ de todo el país pic.twitter.com/WDxqXHzXZE
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 14, 2023
La Comisión de Género, a través de la magistrada Reinere Jaramillo, participó el viernes 24 de marzo en la audiencia defensorial de mujeres por la vida convocada por la @DefensoriaCol en #Barrancabermeja pic.twitter.com/mp020Mx4VH
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 27, 2023
Las Mgdas. Xiomara Balanta y Alexandra Sandoval, y el Mgdo. Óscar Parra, participaron esta semana en un conversatorio sobre Justicia Transicional, liderado por @LawMcGill, en donde fueron presentados los avances y desafíos de la JEP, la Comisión de Género y la Comisión Étnica pic.twitter.com/7kYSBwczZa
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 19, 2023
La @JEP_Colombia realizó el conversatorio `Fortalecimiento del Enfoque de Género en Sanciones Propias y Sistema Restaurativo´ en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. 🧵🪡 pic.twitter.com/l9JFsoEK7S
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 9, 2023
La Comisión de Género de la @JEP_Colombia se reunió hoy con la Alianza Iniciativa de Mujeres por la Paz (IMP) y @ONUMujeresCol para hacer un balance de resultados de los proyectos para garantizar el enfoque de género en todas las actuaciones de la #JEP. pic.twitter.com/YQV9ehNOPi
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 13, 2023
En el Portal Igualdad de Género en la JEP podrás enterarte de cuántas mujeres, hombres y personas LGBTI🏳️🌈 participan en los procesos adelantados por la Jurisdicción Especial para la Paz.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 29, 2022
📝Consúltalo en el siguiente enlace:https://t.co/N8WYo8kJ6o pic.twitter.com/uQZSs86kH2
La Comisión de Género de la @JEP_Colombia realizó el conversatorio 'La discriminación basada en estereotipos de género desde la justicia', en el que participaron magistrados de la @CorteSupremaJ, la @FiscaliaCol, la @UNALOficial, @Caribeafirmativ y la @FundacionGAAT. pic.twitter.com/X0aD5AZ7V2
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 16, 2022
La Comisión de Género de la @JEP_Colombia, liderada por la magistrada Reinere Jaramillo, se reunió con mujeres @RutaPacificaM en Caucasia (Antioquia) para escucharlas y atender sus demandas frente al trabajo del Sistema Integral para la Paz.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 13, 2022
Sigue el hilo 🧵 pic.twitter.com/9fUrix42dz
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la @JEP_Colombia realizó el conversatorio 'Sanciones propias y TOARS con enfoque de género'. https://t.co/g44zShVrNm
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 30, 2022
#AEstaHora En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la JEP realiza en Bogotá el conversatorio ‘Sanciones propias y TOARS con enfoque de género’. Siga la transmisión: https://t.co/rLnfckqv2G pic.twitter.com/9LISffP9eR
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 29, 2022
La Comisión de Género trabaja por asegurar que en la #JusticiaRestaurativa y en todas las decisiones y acciones de la @JEP_Colombia se tenga en cuenta y se aplique efectivamente el enfoque de género. #NiUnaMenos #25N pic.twitter.com/ExIUwa3G6I
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 25, 2022
En el marco de la ‘Semana internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres’, la magistrada Reinere Jaramillo, coordinadora de la Comisión de Género de la @JEP_Colombia, participó en una comisión interinstitucional en @MintrabajoCol.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 22, 2022
🧵... pic.twitter.com/qsKC7e6lpU
Lisa Davis, asesora especial sobre Persecución de Género del fiscal de la @CourPenaleInt y codirectora de la Clínica de Derechos Humanos y Justicia de Género (@CUNYLaw), lideró en la @JEP_Colombia el diálogo 'Persecución por género, racismo y/o etnia en la justicia transicional' pic.twitter.com/Lcg5VI2EbW
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 9, 2022
Las magistradas Belkis Izquierdo, Julieta Lemaitre y Catalina Díaz, integrantes de la Sala de Reconocimiento, recibieron este miércoles a Alicia Herbert (@AliciaH_1), enviada especial para la Igualdad de Género de la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido.@UKinColombia pic.twitter.com/XfcgxDtgup
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 29, 2022
Este miércoles 28 de septiembre la @JEP_Colombia y la @MisionONUCol, con el acompañamiento del @glsurvivorsfund, lideraron la mesa de discusión sobre la implementación del enfoque de género en las #SancionesPropias que aplicará la #JusticiaRestaurativa. pic.twitter.com/MGz1s1KpjV
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 28, 2022
Hoy la @JEP_Colombia recibió un documento de aportes a la #JusticiaRestaurativa con enfoque de género y recomendaciones en torno a las #SancionesPropias que se impondrán en este tribunal, elaborado por la @RutaPacificaM. pic.twitter.com/ZnMPMEbqng
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 15, 2022
Hoy en las instalaciones de la @JEP_Colombia se conmemoró el ‘Día Internacional de la Mujer Indígena’, reconociendo la importancia de la participación de las mujeres indígenas en la Jurisdicción. #ParticiparParaArmonizar #PueblosÉtnicosEnLaJEP
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 5, 2022
Sigue el hilo 🧵... pic.twitter.com/dRwSqvCDbl
📝La Comisión de Género de la @JEP_Colombia saluda y destaca la decisión anunciada por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP frente a la apertura del #Caso11 sobre #ViolenciaSexual. #GrandesCasosDeLaJEP
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 28, 2022
🧵Sigue hilo ⬇️
En el #DíaDelOrgullo, la JEP reconoce el impacto que tuvo el conflicto armado interno sobre las personas LGBTI y reafirma su compromiso en la lucha para que no haya impunidad en los crímenes por violencia sexual y basada en género que sufrió particularmente esta población. pic.twitter.com/JIC576FqJw
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 28, 2022
La magistrada Reinere Jaramillo, coordinadora de la Comisión de Género de la JEP, participa en el ‘Encuentro de incidencia nacional en el Caribe: las mujeres dialogan con el Estado colombiano sobre garantías de #NoRepetición del conflicto’ @ComisionVerdadChttps://t.co/ZbKXENpHVi
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 7, 2022
En el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado, la JEP reconoce las múltiples victimizaciones que sufrieron las mujeres en la guerra y garantiza los derechos de esta población, haciendo justicia y desenterrando la verdad. pic.twitter.com/UCdtAgSik5
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 25, 2022
La Sala de Reconocimiento de la JEP comenzó en Barranquilla una serie de espacios colectivos para escuchar de manera directa a las víctimas de violencia basada en género y violencia sexual en el #Caso07: Reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado. pic.twitter.com/N7f13NmfTa
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 14, 2022
Este martes, el #SistemaIntegralParaLaPaz (#JEP, @UBPDcolombia y @ComisionVerdadC) se reunió con la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (@Sida), @ONUMujeres y @ONUMujeresCol, para destacar el enfoque de género aplicado a las acciones de las entidades. pic.twitter.com/IipZ51Qqo4
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 5, 2022
Este viernes, en Cúcuta, nueve organizaciones sociales y de víctimas del conflicto armado, provenientes de distintos municipios de Norte de Santander, entregaron un total de diez informes a la Sala de Reconocimiento. pic.twitter.com/LQSvGA53IY
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 19, 2022
#AEstaHora la Sala de Reconocimiento de la JEP recibe en Barranquilla el informe “Nosotras con la Verdad: informe de hechos de violencia sexual y violencia basada en género contra mujeres y población LGBTI víctimas del Caribe colombiano” por la facultad de @derechouniatlantico. pic.twitter.com/Eonu1jOoxY
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 8, 2022
#AEstaHora la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP recibe en Bogotá el informe denominado 'Los objetos son cuerpos sin alma que el viento se llevó', elaborado por la Red Petra Mujeres Valientes @PetraValientes. pic.twitter.com/71CYzHRcbc
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 1, 2022
🌈La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP recibió en Puerto Asís (Putumayo) el informe ‘Brillar sin miedo; violencia de género y por prejuicio contra la población LGBT en el Putumayo en el marco del conflicto armado’, presentado por la organización Diversas incorrectas. pic.twitter.com/Z65b0Uy7vn
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 19, 2022
📝La JEP recibió hoy el informe denominado 'Dinámicas de género en el Bajo Putumayo (1978-2016)', presentado por la Asociación de Mujeres Negras y Afrodescendientes defensoras de derechos humanos y víctimas del conflicto armado del Putumayo @asomunep. #ParticipaEnLaJEP pic.twitter.com/mkv2ytPgAz
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 18, 2022
La JEP abre investigación sobre discriminaciones y violencias a víctimas de reclutamiento #LGBTI, dentro del #Caso07 (Reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado).
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 11, 2022
📝Comunicado: https://t.co/XEJMWOA17a#ParaQueNoSeRepita#DíaDeLasManosRojas pic.twitter.com/zYuNRDRuC7
📚La JEP recibió este jueves dos informes sobre las violencias contra personas #LGBT🏳️🌈en el marco del conflicto armado.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 10, 2022
📝Estos fueron presentados por @Caribeafirmativ, con el apoyo de @AEXCID_ y @TrianguloExt.
Sigue hilo⬇️#ParticipaEnLaJEP pic.twitter.com/gVwh11z0mY
#AEstaHora la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP recibe, en Bogotá, el informe denominado '¡Contar para vivir!: Crímenes de persecución por prejuicio cometidos contra personas Afro-LGBT en el conflicto armado colombiano'. pic.twitter.com/TAOqSNfjiI
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 14, 2021
#AEstaHora la JEP recibe en Villavicencio el informe denominado 'Narrando hechos jamás contados desde la diversidad de personas OSIGD (Orientaciones Sexuales e Identidades de Género Diversa) en el departamento del Meta', presentado por la Corporación Legal. pic.twitter.com/PaBY289CXW
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 2, 2021
#AEstaHora| Inicia la audiencia de construcción de la verdad en actos de violencia sexual y de género en el caso 05 #Cauca y #Valle.#LaJusticiaRestaurativaTransformahttps://t.co/QTGZcRXYxs
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 29, 2021
#JEPalDía|| La magistrada Reinere Jaramillo, coordinadora de la Comisión de Género de la JEP, participó en Paipa (Boyacá) en el XVIII Conversatorio nacional de Género de la Rama Judicial.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 8, 2021
🎥https://t.co/TFNjTOmzyA pic.twitter.com/7Appppx02a
#ENVIVO || Un café con la JEP: 'Avances y desafíos de la comisión de género' con Reinere Jaramillo, magistrada de la Sección de Ausencia de Reconocimiento y coordinadora de la Comisión de Género de la JEP.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 8, 2021
Conéctate y participa 👇https://t.co/sh35XY0Z4E
En la @JEP_Colombia las mujeres indígenas y afros tienen espacio y participan. En #Cali, se realizó el encuentro Memorias y verdades de las mujeres renacientes del Valle del Cauca.#JEPenLosTerritorios pic.twitter.com/Cz2BfVjEWR
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 5, 2021
#InformesEnLaJEP || La Sala de Reconocimiento de la JEP recibió el informe 'Existir entre el prejuicio y la violencia', construido por @Caribeafirmativ y @odeestudios, que relata las violencias contra personas LGBT en el departamento de Meta. pic.twitter.com/U5tlepbKMC
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 21, 2021
#AEstaHora| el colectivo de organizaciones de Casanare Grupo Renacer hacen entrega de un informe a la JEP en el que se abordan casos relacionados con los hechos victimizantes de desplazamiento forzado, homicidio, desaparición forzada, secuestro, violencia sexual y tortura. pic.twitter.com/qlbcK5yrdJ
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 6, 2021
Este jueves, las organizaciones de mujeres víctimas de Tumaco, acompañadas por la Fundación Círculo de Estudios y @CODHESColombia, entregaron a la JEP cuatro informes sobre violencia basada en género y violencia sexual.#ParticipaEnLaJEP
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 5, 2021
#EnVivo || Conéctate al lanzamiento de nuestra política de género y estrategia frente a casos de acoso sexual en la JEP. Seguimos con el compromiso de contribuir a la transformación de las relaciones desiguales en la sociedad.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 30, 2021
🔴Únete y participa https://t.co/uzPx7DCtxe
#AEstaHora inicia el conversatorio "Violencias contra personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas: elementos para su comprensión y judicialización". #LaJEPSeComprometeConLaDiversidad🏳️🌈🏳️⚧️
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 30, 2021
Conéctate y participa aquí 👉 https://t.co/1zUK6dLFOw pic.twitter.com/NoHAvos3CZ
La #JEP invita al conversatorio 'Violencias contra personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas: elementos para su comprensión y judicialización'.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 29, 2021
🗓️30 de junio - 3:00 p. m.
🎥Únete y participa👉 https://t.co/BksdQwDXHw
🔑Clave: 640563 pic.twitter.com/VLAt9Lj9iR
#AEstaHora inicia la segunda jornada de la audiencia en la que la JEP escucha a la comunidad indígena de San Lorenzo (Caldas), en el marco del estudio de medidas cautelares para proteger 18 puntos donde habría cuerpos de personas dadas por desaparecidas.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 17, 2021
🎥https://t.co/DHGStVwcRF pic.twitter.com/qNUu8wxA2e
#AEstaHora | La @JEP_Colombia recibe tres informes de organizaciones de mujeres víctimas del conflicto armado en Urabá, Arauca y el norte del Cauca. pic.twitter.com/IkixbW6522
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 8, 2021
La participación de las mujeres en el reconocimiento y diálogo sobre género es fundamental para la paz🕊️
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 19, 2021
🗣️Por ello, la JEP, la @ComisionVerdadC y la @UBPDColombia realizarán en Tierralta (Córdoba) un encuentro entre mujeres, en el marco de la construcción de paz. @FondoONUCol🇺🇳 pic.twitter.com/eh5V3x146s
Las Mujeres AINI del río Naya entregaron este martes ante el SIVJRNR el informe 'Bogando por la Verdad y la Justicia: Mujer, Territorio y Búsqueda', en la fecha en la que se conmemoran 20 años de la masacre del Naya. #SistemaIntegralParaLaPaz@ComisionVerdadC @UBPDcolombia pic.twitter.com/RpeZ9Tdf9G
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 14, 2021
Este viernes, el magistrado @EcifuentesMu, presidente de la JEP, y la magistrada Alexandra Sandoval, vicepresidenta de la Jurisdicción, se reunieron con Bibiana Aído, repr. de @ONUMujeresCol,quien ratificó su apoyo a la JEP en el trabajo con mujeres y violencias basadas en género pic.twitter.com/qAIfHT5ldM
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 19, 2021
#AEstaHora, la magistrada Reinere Jaramillo, coordinadora de la Comisión de Género de la JEP, participa en la charla 'Las mujeres y su voz en la Justicia Especial para la Paz', organizado por Naciones Unidas (@onucolombia). #UnTintoConLaOnuhttps://t.co/ehCBY9aJBq
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 12, 2021
#AEstaHora, la @JEP_Colombia recibe el informe "Aquí nadie pidió la guerra. Informe sobre violencias contra personas LGBT en el marco del conflicto armado en el Cauca”, por parte de @Caribeafirmativ, @FTriangulo, con apoyo de @AEXCID_.#InformesEnLaJEP 📝📝
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 9, 2021
#JEPalDía | La Sala de Reconocimiento recibió el informe “Aquí nadie pidió la guerra”, que relata hechos de violencia de género ejercida por parte de las Farc EP, Fuerza Pública y paramilitares contra la población LGBTI del Norte del Cauca.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 12, 2021
📝Comunicado: https://t.co/3hSKRgB8R7 pic.twitter.com/h65z4NSoue
🔴#EnVivo: 'Caminos de Justicia', un encuentro para conocer experiencias nacionales e internacionales sobre la judicialización de las violencias de género, las garantías de participación y los caminos de la justicia restaurativa
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 3, 2020
✅Ingresa aquí: https://t.co/fn1Ztz0MBG
🔴#EnVivo: Sigue el foro 'Avancemos hacia la construcción de una paz estable y duradera' y conoce las experiencias de las organizaciones de víctimas que están preparando y que han presentado sus informes a la @JEP_Colombia.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 20, 2020
▶️https://t.co/vXCTgT4CaL#ParticipaEnLaJEP
#AEstaHora, la Asociación #Asofuturo entrega a la @JEP_Colombia el informe: '¿Por el Hecho de ser Mujer?: Desplazamiento forzado y violencia Sexual en el Departamento del Meta'.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 1, 2020
¡La voz de las víctimas cuenta! #ParticipaEnLaJEP#InformesEnLaJEP📘📘
Este lunes, la #SecretaríaEjecutivaJEP se conectó con 13 representantes del enfoque LGTBI🏳️🌈 de las mesas municipales de víctimas en Antioquia, en un taller virtual sobre participación de víctimas en la JEP e incorporación del enfoque LGBTI en la presentación de informes. pic.twitter.com/P7wbJYh0mi
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 21, 2020
La JEP se conecta con las mujeres afrocolombianas en Casanare. A través de la #SecretaríaEjecutivaJEP, la Jurisdicción capacitó, este 23 de agosto, a integrantes de la Asociación de Mujeres Afrocolombianas del Casanare (ASOMAFROC) en la ruta de elaboración de informes ante la JEP pic.twitter.com/oFEKFO6Xmr
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 24, 2020
3⃣ La @JEP_Colombia garantiza los derechos de la población #LGBTI🏳️🌈
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 3, 2020
▶️Amplía esta información la magistrada Alexandra Sandoval, presidenta de la Comisión de Género de la #JEP. pic.twitter.com/mbwVJtB6GP
La JEP, en su compromiso permanente con la verdad y con las víctimas del conflicto armado, considera que los hechos victimizantes de las personas con identidades de género o con orientaciones sexuales diversas en el conflicto armado no deben repetirse #Pride #NuestraVerdadImporta pic.twitter.com/38lXNPf0K3
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 28, 2020
#AEstaHora, 39 mujeres de los Montes de María, respaldadas por la Corporación @HumanasColombia y el Colectivo de Abogadas Helenita González, le entregan a la JEP un informe que denuncia 47 casos de violencia sexual.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 22, 2020
¡La @JEP_Colombia no se detiene! pic.twitter.com/iMDELfE57v
#AEstaHora, el Nobel de Paz @DenisMukwege se reúne en la sede de la JEP con la presidenta de esta Jurisdicción, Patricia Linares, magistrados y fiscales de la @UIA_JEP. pic.twitter.com/d7PnpgR7P9
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 15, 2019
Como parte de su estrategia de inclusión, la @JEP_Colombia inauguró un baño multigénero en su sede principal . A la ceremonia asistió la directora del @inst_humboldt, @Brigittelgb, quien dio una conferencia sobre enfoque de género y biodiversidad. pic.twitter.com/Q82H0Eqat1
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 10, 2019
La Comisión de Género de la @JEP_Colombia es uno de los logros del movimiento de mujeres en el Acuerdo de Paz. El mayor número de víctimas de la guerra en este país son mujeres.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 8, 2019
¡Conócela!
⚖️La justicia #EsConLasMujeres #8M pic.twitter.com/XYhbUg6qSO
📽️|| "Consideramos que este mecanismo de justicia necesita todo el apoyo. Definitivamente la comunidad internacional y la Unión Europea están listas para apoyar la @JEP_Colombia": @MaraMarinakiEU, embajadora en Asuntos de Género de la #UniónEuropea.@UEenColombia @llombartpatUE pic.twitter.com/CvZLp5Q0zM
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 26, 2019
📝|| La embajadora de la @UEenColombia, Patricia Llombart, y @MaraMarinakiEU, embajadora en temas de género de la Unión Europea, se reunieron este lunes con los representantes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. pic.twitter.com/5BT76EW5f7
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 25, 2019
🙌CRÓNICA || Un acto de dignificación de las víctimas de violencia sexual y violencia de género en Urabá. #OportunidadALaJusticia #VíctimasconlaJEP
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 15, 2018
➡️Leer en: https://t.co/Hls6h5BsAb pic.twitter.com/jqitPQQZbp
#JEPenMarcha: A esta hora, la Sala de Reconocimiento de la #JEP recibe informes de la @FiscaliaCol, relacionados con violencia basada en género por parte de las Farc y agentes del Estado en el marco del conflicto armado. pic.twitter.com/SdWgGl1xxS
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 24, 2018
"La JEP incluyó en su reglamento la puesta en marcha de una Comisión de Género que se encargará de promover buenas prácticas en los procesos judiciales relacionados con casos de violencia sexual": Patricia Linares, presidenta de la #JEP. pic.twitter.com/9lBEgOb1N4
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 2, 2018
#JEPconenfoquedegénero: La magistrada de la Sala de Amnistía o Indulto, Alexandra Sandoval, explica cuáles son los alcances de la Comisión de Género de la @JurisdiccPaz. pic.twitter.com/kgFbt8Vdi8
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 30, 2018
⌛#JEPenMarcha: La magistrada Alexandra Sandoval, coordinadora de la Comisión de Género de la JEP, socializa con entidades de la #RedConstruyendo sobre el acceso a la justicia de la víctimas de violencia basada en género en el marco del conflicto armado. pic.twitter.com/TeW2twEyKj
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 20, 2018
⌛#JEPenMarcha: A esta hora comienza un encuentro entre la Comisión de Género y Ética de la @JurisdiccPaz y la @RutaPacificaM, organización que expondrá su experiencia y trabajo por la defensa de los Derechos Humanos y por la memoria. pic.twitter.com/FfWUlTTVuB
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) June 8, 2018
🗓#JEPenMarcha: A esta hora, finaliza un encuentro entre la Comisión de Género y la Comisión Étnica de la #JEP con representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. pic.twitter.com/zNitL5hVMj
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 18, 2018
👨🏫|| ¿Por qué es importante que la Jurisdicción Especial para la Paz cuente con un enfoque de género?
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 17, 2018
▶La magistrada de la JEP, Alexandra Sandoval, responde.
🗓️#JEPenMarcha pic.twitter.com/fmJtwKZv27
⚖️||#JEPenMarcha: ¿Cómo está conformada la Comisión de Género de la Jurisdicción Especial para la Paz? Alexandra Sandoval, magistrada de la JEP, responde. pic.twitter.com/3NANsEVflU
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 5, 2018
#AgendaJEP: A esta hora , medio centenar de mujeres de organizaciones sociales se reúnen con la @JurisdiccPaz para abordar temas de género en la #JEP. pic.twitter.com/LRlyzPutdv
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 16, 2018
Acércate a documentos de la JEP en materia de transversalización del enfoque de género, y archivos de otras entidades que fortalecen y aportan a la materialización de dicho enfoque en la implementación del Acuerdo de Paz.
Rotafolio Género
Política de igualdad y no discriminación.
Estrategia de prevención y ruta de actuación frente al acoso sexual.
Lineamientos y medidas que garantizan el derecho a la igualdad y no discriminación en la Jurisdicción Especial para la Paz
Lineamiento de Interseccionalidad
Protocolo de comunicaciones de la Unidad de Investigación y Acusación con las víctimas de violencia sexual
Ruta Metodológica de Trabajo entre la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas
Entérate cómo funciona la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión de Género.
La Comisión de Género tiene el propósito de promover la equidad entre hombres y mujeres y la no discriminación y/o violencia contra personas por razones de género, orientación sexual, o expresiones de género. Asimismo, evitar la exclusión de mujeres, niñas, personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, tanto en el proceso de administración de justicia para víctimas y comparecientes, como en el funcionamiento interno de la JEP.
De acuerdo con el artículo 109 del Acuerdo ASP No. 001 de 2020 (2 de marzo) “Por el cual se adopta el Reglamento General de la Jurisdicción Especial para la Paz”, son funciones de la Comisión de Género:
La Comisión está conformada por seis (6) magistrados y magistradas, tres de las Salas de Justicia y tres del Tribunal de Paz, designados por la Plenaria por un periodo de tres (3) años. A la comisión podrán asistir magistrados o magistradas en calidad de invitados permanentes. La Comisión tendrá un Coordinador o Coordinadora por igual periodo. Participan con voz y voto dentro de la Comisión de Género, el GRAI, la UIA y la Secretaría Ejecutiva. Los o las representantes de estas unidades serán designados o designadas por el o la jefe de cada una de las unidades, por un periodo de tres (3) años. La Secretaría Técnica está a cargo de la Secretaria Ejecutiva con delegación a la Oficina Asesora de Enfoques Diferenciales de Enfoques Diferenciales.
Coordinadora:
Comisionadas y comisionados: