​Se elimina el uso obligatorio del tapabocas en las instalaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz


  • La Subdirección de Talento Humano continuará entregando tapabocas en cada piso a quien, por voluntad propia, desee usarlo.

Bogotá, 2 de mayo de 2022. Tomando como base las nuevas determinaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, a partir de mayo, no será necesario el uso del tapabocas dentro de las instalaciones de la Jurisdicción, tanto en la sede de Bogotá como en las sedes territoriales.

Esta determinación acoge las instrucciones del Gobierno Nacional que, el pasado lunes 25 de abril, confirmó la eliminación del uso del cubrebocas en espacios cerrados.

En todo caso, se recomienda mantener las precauciones y si alguna persona presenta síntomas de resfriado o malestar respiratorio debe realizar aislamiento preventivo y optar por el trabajo en casa.

La Subdirección de Talento Humano continuará entregando tapabocas en cada piso a quien, por disposición propia, desee usarlo.

Desde la Secretaría Ejecutiva se hace un llamado a todo el equipo JEP a mantener las medidas de autocuidado como lavado de manos, distanciamiento, aislamiento preventivo y uso de tapabocas voluntario.


Circulares y resoluciones​

  
  
  
  
Resolución Nº 1238 de 2022.pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social21/07/2022
Decreto No. 173 de 2022.pdf
  
Alcaldía mayor de Bogotá29/04/2022
Resolución No. 666 de 2022.pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social28/04/2022
Resolución No. 304 de 2022.pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social23/02/2022
Circular 001.pdf
  
Jurisdicción Especial para la Paz11/01/2022
Acuerdo del Órgano de Gobierno 037 de 2021.pdf
  
Jurisdicción Especial para la Paz17/12/2021
Decreto No. 1662 de 2021.pdf
  
Departamento Administrativo de Función Pública6/12/2021
Decreto 1662.pdf
  
Departamento Administrativo de la Presidencia de la República6/12/2021
Decreto No. 1614 de 2021.pdf
  
Ministerio del Interior30/11/2021
Decreto 1614.pdf
  
Ministerio del Interior30/11/2021
Resolución No. 1913 de 2021.pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social25/11/2021
Resolución 1913 de 2021 que prorroga la resolución 385 de 2020.pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social25/11/2021
Decreto No. 1418 de 2021.pdf
  
Ministerio del Interior3/11/2021
Acuerdo del Órgano de Gobierno 028 de 2021.pdf
  
Jurisdicción Especial para la Paz25/10/2021
Resolución No. 1315 de 2021.pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social27/08/2021
Circula 09 de 2021.pdf
  
Jurisdicción Especial para la Paz4/08/2021
Acuerdo del Órgano de Gobierno 021 DE 2021.pdf
  
Jurisdicción Especial para la Paz10/07/2021
Directiva Presidencial No.pdf
  
Presidencia de la República9/06/2021
Resolución 777 (2 de junio).pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social2/06/2021
Resolución 777 (2 de junio) - Anexo técnico.pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social2/06/2021
Bogotá Alerta Roja.pdf
  
Alcaldía mayor de Bogotá25/04/2021
Decreto 148 de 2021.pdf
  
Alcaldía mayor de Bogotá20/04/2021
Decreto 144 de 2021.pdf
  
Alcaldía mayor de Bogotá15/04/2021
Distrito adopta nuevas medidas para enfrentar tercer pico de la pandemia.pdf
  
Alcaldía mayor de Bogotá13/04/2021
Decreto 135 de 2021.pdf
  
Alcaldía mayor de Bogotá5/04/2021
Resolución 327.pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social15/03/2021
Resolución 223 (25 de febrero).pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social25/02/2021
Resolución 222 (25 de febrero).pdf
  
Ministerio de Salud y Protección Social25/02/2021
Resolución 208 (15 de febrero).pdf
  
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá15/02/2021
Bogotá pasa de alerta roja a alerta naranja y decreta nuevas medidas.pdf
  
Alcaldía mayor de Bogotá2/02/2021
1 - 30Siguiente
​​ ​


RECOMENDACIONES​:

  1. Lávese las manos con agua y jabón cada hora.​
  2. Use antibacterial frecuentemente.
  3. Procure no saludar de mano.
  4. Si tiene fiebre, acuda al punto de  atención de primeros auxilios, del 3er piso y a su EPS. 
  5. En caso de tos, estornudos o alergias, use tapabocas.
  6. Si no usa tapabocas, al estornudar o toser, cubra su boca y nariz con la parte interna del brazo a la altura del codo.
  7. Procure no tocarse los ojos y la boca.
  8. Evite el intercambio de botellas y vasos.
  9. Mantenga una prudente distancia de seguridad de un metro con sus interlocutores.​

DIFERENCIA DE SÍNT​OMAS:

​ diferencias.jpg​​