Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en Administración Pública, de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap). Nació en Jewrwa, Territorio Arhuaco, municipio de Pueblo Bello, Cesar, y es una reconocida líder del pueblo Arhuaco como la primera mujer indígena que llegó a ser magistrada auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura y ahora magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Se ha desempeñado como asesora de la Presidencia de la República, del Ministerio del Interior, consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y asesora jurídica de diferentes entidades públicas y privadas. Ha trabajado por el reconocimiento e impulso de la autonomía indígena en materia de justicia como un derecho fundamental, por el fortalecimiento de la coordinación entre los sistemas de derecho indígena y la jurisdicción ordinaria, y la defensa de los derechos de las mujeres y la niñez.