COMUNICADO 146

La JEP evaluará solicitud de exFarc-EP ponderando los derechos de las víctimas 

  • Este acto de reconocimiento de responsabilidad de las extintas Farc-EP demuestra su compromiso con la justicia y el Acuerdo Final de Paz. También es un reconocimiento a la seriedad y a la profundidad de las investigaciones que realiza la Jurisdicción. 
  • En el examen jurídico de esta solicitud, la JEP ponderará los derechos de las víctimas a la justicia, a la restauración y a las garantías de no repetición. 

Bogotá, 08 de octubre de 2024. Sobre la solicitud judicial del último Secretariado de las extintas Farc-EP ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la entidad se permite informar que: 

WhatsApp Image 2024-10-08 at 5.03.18 PM.jpeg


1) La JEP celebra la decisión que ha tomado la dirección del Partido Comunes, a nombre de sus integrantes, de hacer un reconocimiento global de responsabilidad por los hechos que se les han imputado en el proceso judicial y que se imputarán dentro de las investigaciones que desarrolla la Jurisdicción. Este acto de reconocimiento de responsabilidad de las extintas Farc-EP demuestra su compromiso con el sometimiento a la justicia y, por otra parte, es un reconocimiento a la seriedad y a la profundidad de las investigaciones que realiza la Sala de Reconocimiento de Verdad que ha mostrado resultados rigurosos y jurídicamente contundentes.

2) Las propuestas de los exintegrantes del último Secretariado de las Farc-EP tienen implicaciones sustanciales y procesales dentro de la actividad que realiza la JEP. Varias de ellas no son nuevas y ya son materia de un delicado examen jurídico por parte de las salas y secciones competentes, incluyendo la Sección de Apelación, como órgano de cierre de esta entidad. Actualmente esas propuestas se vienen tramitando a través de recursos de reposición, apelación e incluso de nulidad que han interpuesto en los macrocasos. De hecho, dado el alcance de algunas de ellas, eventualmente tendrían que ser examinadas por la Corte Constitucional. 

3) El examen jurídico de las solicitudes planteadas, en la carta que hoy fue enviada a la JEP, implica ponderar los derechos fundamentales y los reclamos de verdad de las más de 350 mil víctimas acreditadas para participar ante esta Jurisdicción. La Jurisdicción trabaja para garantizar los derechos de las víctimas a la justicia y contribuir a la restauración, así como a las garantías de no repetición. 

4) La JEP convocará a los comparecientes de las extintas Farc-EP a una audiencia para estudiar estas propuestas. Las salas y secciones responderán a esta solicitud ceñidas al estricto marco jurídico.​