Programa de transparencia y ética pública – PTEP
El Artículo 31 de la Ley 2195 de 2022 estableció que cada entidad del orden nacional, departamental y municipal, cualquiera que sea su régimen de contratación, deberá implementar Programas de Transparencia y Ética Pública, con el fin de promover la cultura de la legalidad e identificar, medir, controlar y monitorear constantemente el riesgo de corrupción en el desarrollo de su misionalidad, señalando los elementos que conforman tal programa. Esta norma modificó el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 sobre el Plan anticorrupción y de atención a la ciudadanía (PAAC). El Decreto 1122 de 2024 regula de forma integral lo relacionado con los Programas de Transparencia y Ética Pública.
De modo que, en esta sección se encuentra la siguiente información:
(i) Dese 2019 hasta 2022: el Plan Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía (PAAC).
(ii) Desde 2023 hasta 2024: el Plan Anual de Transparencia y Ética Pública (PAPTEP).
(iii) A partir de 2025: la documentación relacionada con el Programa de Transparencia y Ética Pública (PTEP), en concordancia con lo dispuesto en el Decreto 1122 de 2024.
Aviso:
Aviso: ciudadanas y ciudadanos, sus comentarios y sugerencias sobre el Programa de Transparencia y ética pública y su plan de ejecución JEP 2025, que se encuentra publicado en esta sección, pueden ser realizados
en este enlace.
Última actualización realizada el 19/06/2025 a las 06:09 p.m.