Nota de prensa
“Buscamos que la ciudadanía despierte de la anestesia del conflicto armado y reflexione": Julián Román sobre la obra de teatro de la JEP
- Teatro Petra, el Pequeño Teatro y la Jurisdicción Especial para la Paz se unieron para presentar en Medellín 'Mantener el Juicio', una obra para entender el trabajo de la JEP y cómo contribuye a la paz.
- La obra ha sido reseñada positivamente por medios como Blu Radio, El Espectador, City Tv. Canal Capital y El Nuevo Siglo.
- Hubo dos funciones en el Pequeño Teatro de Medellín el 28 de octubre. En Bogotá habrá funciones hasta el 2 de noviembre.
- En escena vemos a Marcela Valencia, Julián Román, Derly Neira, Lucho Velasco, Juan Diego Marín, Viviana Bernal, Jorge Iván Rico y Ana María Aguilera.
Medellín, 29 de octubre de 2024. “Es la obra más difícil que hemos hecho en todos estos años", ha dicho el dramaturgo Fabio Rubiano, director de la obra 'Mantener el juicio', una pieza de una hora y treinta minutos que narra el dolor de las víctimas del conflicto armado y retrata las complejidades del trabajo de la JEP para juzgar los crímenes más atroces.
La puesta en escena, producto de nueve meses de trabajo, fue escrita en colaboración con la Jurisdicción Especial para la Paz y el equipo de Teatro Petra. Se presentó en una doble función en el Pequeño Teatro de Medellín el pasado 28 de octubre, como parte del esfuerzo entre la Jurisdicción, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín para impulsar procesos de justicia y restauración en la región. A esas funciones asistieron, entre otros, varias víctimas acreditadas en la JEP.
'Mantener el Juicio' muestra varias caras del proceso judicial de la Jurisdicción. Vemos en escena a una madre que lleva años buscando a sus hijos, desaparecidos por los 'falsos positivos' perpetrados por integrantes de la fuerza pública. Al tiempo, vemos el proceso que enfrenta un militar que quiere restaurar el daño que causó ante la justicia, e intenta rehacer su vida y encontrar una pareja a través de una aplicación de citas. Por otro lado, vemos el dolor de una familia que perdió a un ser querido por los secuestros de las extintas Farc-EP, y cómo ese hecho los marcó para siempre. La obra también visibiliza los retos de las magistradas y los magistrados que juzgan crímenes de guerra y de lesa humanidad.
La coproducción de 'Mantener el Juicio' cuenta con la participación de Lucho Velasco, como director asistente, y un elenco de actores y actrices con amplia trayectoria nacional e internacional. Entre ellos el mismo Velasco, Marcela Valencia, Julián Román, Derly Neira, Juan Diego Marín, Viviana Bernal, Jorge Iván Rico y Ana María Aguilera.
Con la puesta en marcha de iniciativas artísticas, como la obra de teatro 'Mantener el juicio', la JEP promueve el diálogo en otras audiencias en torno a la dignificación de las víctimas y el papel crucial de la Justicia Transicional Restaurativa de la JEP para la reconciliación y transformación del país. También es una muestra de que el arte es un aliado para comunicar, reflexionar y visibilizar los aportes de la JEP en el camino por un país en paz.
La obra se estrenó el 11 de octubre en el Teatro Petra de Bogotá, en el marco del Festival Internacional de las Artes Vivas (FIAV). Al estreno asistieron magistradas y magistrados de la Jurisdicción, el ministro de las Culturas, Juan David Correa, y el director artístico del FIAV, Octavio Arbeláez. Habrá funciones en Bogotá hasta el 2 de noviembre.
“Un diálogo desde el alma y las entrañas" y otras reseñas de la obra
'Mantener el juicio' ha sido reseñada por medios nacionales como Blu Radio, El Nuevo Siglo, Citytv y Canal Capital. Gloria Arias Nieto, columnista del Espectador, describió la obra como un diálogo "desde el alma y las entrañas", y la periodista Ana Cristina Restrepo dijo después de verla en Medellín: “Una obra de teatro de este talante no podía ser abstracta. Es una obra concreta, nada obvia, rica en símbolos poderosos como las sombrillas y los desaparecidos debajo de las piedras".
Otros medios la han titulado: “La obra que muestra las dos caras de la moneda", “La nueva obra que enfrenta el dolor del conflicto colombiano" y “El desafiante viaje hacia la reflexión".
Según la magistrada Catalina Díaz, de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, 'Mantener el juicio' representa “una conmovedora y justa puesta en escena del trabajo de la Jurisdicción".
La unión del arte y la Justicia Transicional Restaurativa
Julián Román, quien interpreta a un complejo coronel del Ejército en 'Mantener el juicio', señaló que con la obra “buscamos que la ciudadanía despierte de la anestesia del conflicto armado y reflexione". Por su parte, Marcela Valencia, actriz y cofundadora del Teatro Petra, destacó el impacto que ha tenido esta obra en su carrera profesional: “De las cosas más retadoras, dolorosas y a la vez linda que he hecho en mi carrera en el teatro". También dijo que con ella entendió “el aporte de esta justicia hacia la reconciliación del país".
La presentación de 'Mantener el Juicio' es una invitación abierta de la JEP para comprender desde el arte que hay otros caminos para superar un pasado violento en el que todos los colombianos perdimos. Es una obra para entender que pese a las cicatrices que dejó la violencia que unos recibieron y otros perpetraron, también es posible pensar en la reconstrucción de una sociedad juntos.