El Espejo: Reflejando nuestra historia para construir paz
Ese fue el nombre del taller llevado a cabo los días 9 y 10 de noviembre en Florencia (Caquetá) y liderado por el Enlace Territorial de la SE para la región, Diana Cristina Losada Cuéllar. El taller tuvo como objetivos principales los siguientes:
* Presentar el SIVJRNR plasmado en el punto 5 del Acuerdo de Paz
* Presentar los avances en la implementación de la Secretaría Ejecutiva de la JEP y la escogencia de los comisionados, magistrados y director de la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas
* Plantear un plan de trabajo con la plataforma LGTBI sobre informe en clave de justicia de las graves violaciones a la población LGTBI en el departamento del Caquetá.
Durante los días de la actividad se alcanzaron importantes logros en materia de solicalización de información, relacionamiento entre diferentes agentes y grupos de interés, además de claros y contundentes compromisos de cara al futuro de la implementación de los Acuerdos de Paz.
Al finalizar el encuentro de este día se respondieron varias preguntas de contexto dentro de las que se destacan las siguientes:
* ¿Por qué y para qué adelantar un proceso de memoria o de justicia?
* ¿Qué productos esperan obtener de él?
* ¿Cómo planean obtener ese producto?
* ¿Cómo planean sistematizar la información?
De la misma forma se generaron debates en los grupos, incluso se relacionaron casos de graves violaciones a los derechos humanos por parte de los actores armados, especialmente AUC y FARC EP. Además se plantearon propuestas e iniciativas de informes en dirección a obtener justicia y memoria histórica de las graves violaciones a los derechos humanos como LGTBI.
Algunos de los participantes del taller fueron:
* Caquetá Diversa
* ASOTRANCA (Asociación de transexuales del Caquetá)
* Fundación Villamil
* Caguán Diversa
* Líderes por enfoque LGTBI en las mesas municipales de víctimas del departamento