COMUNICADO 35
La Secretaría Ejecutiva de la JEP garantiza la asesoría y defensa de los comparecientes y exintegrantes de las Farc-EP
- Un equipo multidisciplinario brinda asesoría jurídica y acompañamiento psicosocial a los firmantes del Acuerdo Final de Paz.
- Esta asesoría considera las realidades jurídicas, así como los enfoques diferenciales, territoriales y de género.
El pasado 24 de febrero se firmó el convenio interadministrativo entre la JEP y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD Colombia). Este acuerdo, vigente desde el 11 de marzo, garantiza la continuidad de la asesoría jurídica, la defensa técnica y el acompañamiento psicosocial a los comparecientes de las Farc-EP.
Bogotá, 14 de marzo de 2025. Desde su creación, la Jurisdicción Especial para la Paz ha garantizado el derecho a la defensa y el debido proceso de todas las partes involucradas en el proceso judicial, tanto de las víctimas como de los comparecientes ante la JEP, incluidos los firmantes del Acuerdo Final de Paz, exintegrantes de las Farc-EP. Para ello, ofrece asesoría jurídica, defensa técnica y acompañamiento psicosocial, asegurando garantías judiciales en el marco de la Justicia Transicional Restaurativa.
Como parte de este compromiso, el pasado 24 de febrero se firmó el convenio interadministrativo entre la JEP y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD Colombia). Este acuerdo, vigente desde el 11 de marzo, garantiza la continuidad de la asesoría jurídica, la defensa técnica y el acompañamiento psicosocial a los exintegrantes de las Farc-EP que comparecen ante la JEP, asegurando la permanencia de estos servicios en el marco de las investigaciones y trámites que adelantan ante la Jurisdicción.
El equipo de profesionales vinculado a este convenio está conformado por un grupo interdisciplinario que incluye abogados, psicólogos, analistas y asesores, entre otros expertos. Su labor se centra en fortalecer el Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa (SAAD) de la Secretaría Ejecutiva de la JEP, garantizando que los comparecientes cuenten con una defensa técnica adecuada y el acompañamiento necesario para ejercer su derecho al debido proceso.
El convenio garantiza las mismas condiciones que los equipos profesionales tenían en el acuerdo contractual anterior, con lo cual se le da continuidad tanto del trabajo legal como del acompañamiento en territorio a los firmantes del Acuerdo Final de Paz. Además, responde a las observaciones y necesidades planteadas por los comparecientes, garantizando no solo su seguridad jurídica, sino también su tranquilidad. Para ello, integra enfoques diferenciales, territoriales y de género, en coherencia con el Sistema Restaurativo promovido por la Jurisdicción.
Este nuevo acuerdo, vigente hasta el 15 de diciembre de 2025, se estructuró para asegurar la continuidad de los beneficios de defensa que la JEP garantiza a todos los comparecientes en la Justicia Transicional Restaurativa, en este caso específico, de los exintegrantes de las extintas Farc-EP. Con este compromiso, la Jurisdicción reafirma su deber de seguir garantizando estos beneficios en el marco de sus deberes