​Nota de prensa

‘Sobrevivientes’, la serie que cuenta la experiencia de las víctimas del conflicto armado que participan en la JEP llega a Canal Capital

  • La serie documental, compuesta por 13 episodios, se comenzará a emitir el miércoles 14 de mayo a la 1:00 p. m. por Canal Capital.
  • Cada uno de los 13 episodios, de media hora de duración, muestra cómo el proceso judicial ha contribuido a reparar los daños causados por los crímenes más graves.
  • A través de los testimonios de las víctimas que participan en la JEP, el país podrá conocer el impacto de este proceso en sus vidas.
  • El primer y segundo episodio, titulados Dabeiba: desenterrando la verdad, relatan la historia de dos víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas, y su lucha por esclarecer lo sucedido con sus familiares.
  • Los episodios 3 y 4 se transmitirán el miércoles 28 de mayo, también a la 1:00 p. m.

Bogotá, 12 de mayo de 2025. Doña Gloria y Érika al fin hallaron los restos de su ser querido luego de 20 años de haber sido víctima de los ‘falsos positivos’; don Héctor pudo pedirles explicaciones a los integrantes del último secretariado de las Farc-EP, después de haber sido secuestrado dos veces por la extinta guerrilla que, además, le asesinó a su mejor amigo; María Isabel ya no recoge cuerpos de personas asesinadas en el río Cauca.

Luego de participar en una Audiencia de Reconocimiento de Verdad, Esneda hoy conoce las circunstancias que rodearon el asesinato y desaparición de su sobrino; Sebastián Arizmendi conoció detalles de cómo se perpetró el secuestro y asesinato de los 11 diputados del Valle, entre los cuales se encontraba su padre Héctor Fabio Arismendi; Yadhi, una joven indígena del centro del país cumplió el mayor anhelo de su madre, quien murió sin conocer el lugar donde por fin descansa uno de sus hijos.

Sobrevivientes 2.jpeg
Estas son solo algunas de las historias de víctimas que participan en el proceso judicial ante la JEP, y que el país podrá conocer a través de Sobrevivientes: historias de justicia restaurativa, la serie de la Jurisdicción Especial para la Paz que llega este miércoles a la 1:00 p. m. en Canal Capital y que cuenta cómo este proceso ha contribuido a reparar los daños causados por los crímenes más graves cometidos durante el conflicto armado.

Colombianos y colombianas de diferentes puntos del territorio nacional alzan su voz para narrar los dolores y sufrimientos que experimentaron, pero también lo que ha sido su tránsito por una modelo de justicia que se enfoca en las víctimas, los crímenes, los daños causados y la aplicación de sanciones en las que los responsables trabajan aliviar el dolor y recomponer los lazos rotos. Esta serie, de 13 capítulos de media hora, le muestra al país cómo la justicia restaurativa transforma vidas.

Sobrevivientes 9.jpeg
En la primera entrega de Dabeiba: desenterrando la verdad, la serie se centra en el Urabá antioqueño, una región marcada profundamente por la violencia. Este municipio, rodeado por montañas y atravesado por corredores estratégicos, fue escenario de enfrentamientos armados que dejaron una huella dolorosa en sus habitantes. Los primeros dos episodios relatan las historias de Efrén Úsuga y Esmera Altamirano, quienes emprendieron una ardua búsqueda para conocer la verdad sobre sus seres queridos, asesinados y desaparecidos, presentados ilegalmente como bajas en combate.

Sobrevivientes 10.jpeg
Estos hechos están siendo investigados por la JEP en el Caso Conjunto Cementerio Las Mercedes de Dabeiba. Como resultado, 10 miembros de la fuerza pública fueron imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad. De estos, ocho que aportaron verdad y reconocieron su responsabilidad fueron remitidos al Tribunal de Paz, que se encargará de emitir la sentencia e imponer la sanción propia correspondiente. La información recopilada en el proceso judicial ha facilitado la identificación y la entrega digna de 14 víctimas de desaparición forzada.

Sobrevivientes 13.jpeg
Sobrevivientes: Historias de Justicia Restaurativa es una producción original de la Jurisdicción Especial para la Paz. Los miércoles 14 y 28 de mayo se emitirá a través de Canal Capital, a la 1:00 p.m.; y a partir de junio, se emitirá el último miércoles de cada mes a la misma hora.