Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Inicio
¿Qué es la JEP?
Todo sobre la Jurisdicción Especial para la Paz
Organigrama
Órgano de Gobierno
Presidencia
Salas de Justicia de la JEP
Tribunal Especial para la Paz
Secretaría Ejecutiva
Unidad de Investigación y Acusación
Secretaría Judicial
Grupo de Análisis de la Información (GRAI)
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
Participa
Los casos de la JEP
Actualmente seleccionado
Caso 01: Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las Farc-EP
Caso 02: Prioriza la situación territorial de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas (Nariño)
Caso 03: Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado
Caso 04: Situación territorial de la región de Urabá
Caso 05: Prioriza situación territorial en la región del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca
Caso 06: Victimización de miembros de la Unión Patriótica
Caso 07: Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado
Acreditación
Caso 01
Caso 02
Caso 04
Caso 05
Caso 07
Normativa
Jurinfo - Sistema de Información Jurídica
Normograma
Acuerdo Final
Leyes
Decretos
Actos Legislativos
Disposiciones del Órgano de Gobierno
Disposiciones de Sala Plena de la JEP
Lineamientos de Salas y Secciones
Disposiciones de Presidencia
Disposiciones de la Secretaría Ejecutiva
Relatoría
Sala de prensa
Información de prensa
Galerías
Podcast de la JEP
The JEP in english
Transparencia
Portal niños, niñas y adolescentes
Servicio a la ciudadanía
Canales de atención
Ruta de atención a usuarios y ciudadanos en la JEP
Registre su PQRSFD
Consulte su radicado
Informes PQRSFD
Ventanilla Única de Correspondencia
Encuestas de satisfacción
Encuestas de caracterización
Denuncias por corrupción
Glosario
Preguntas frecuentes
Despliegue nacional de la JEP
Carta de trato digno
Protocolo de servicio al ciudadano
Plan de Participación Ciudadana
Acerca de datos personales
Gestión Documental de la JEP
Imagen de la página
Leyenda de imagen
20/03/2018
Contenido de la página
La UIA extenderá por cuatro días el plazo para el envío de hojas de vida
El Director de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA), Giovanni Álvarez Santoyo, se permite informar a toda la ciudadanía que teniendo en cuenta que el día de hoy la Oficina de Sistemas de la Jurisdicción Especial para la Paz ha reportado que como consecuencia de la congestión que presentó el sistema ante la cantidad de personas que atendieron la invitación, sólo 5.402 personas lograron finalizar el proceso de inscripción de las 12.135 que se inscribieron en total.
Es por esto que en aras de la transparencia de la invitación y con el fin de garantizar que aquellas personas que mostraron algún interés en atender el llamado de la UIA,
se decidió extender por única vez
, el plazo para quienes no pudieron culminar su proceso de inscripción, el cual
irá desde las tres de la tarde (3:00 p.m) del día veinte (20) de marzo hasta la media noche (hora local) del viernes veintitrés (23) de marzo del año dos mil dieciocho (2018).
La página se habilitará única y exclusivamente para quienes crearon un usuario y una contraseña y NO para crear nuevos registros.