Colaboración e innovación
En esta sección encontrará una descripción detallada de los mecanismos que la JEP ha implementado para fomentar la participación ciudadana y garantizar la transparencia en el proceso de justicia transicional. La JEP se compromete a incluir las voces de las víctimas y de la ciudadanía en general, reconociendo la importancia de su colaboración para abordar los desafíos del conflicto armado y avanzar hacia una paz duradera. Entre las iniciativas presentadas se encuentran la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas, consultas ciudadanas, herramientas interactivas, canales de comunicación y mecanismos de protección, con el objetivo de construir un puente sólido entre la entidad y la comunidad, asegurando que cada voz sea escuchada y considerada en el proceso.
Estrategia integral de participación para las víctimas y la ciudadanía en la JEP:
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoce el papel fundamental de la participación activa de las víctimas y la ciudadanía en el proceso de paz en Colombia. Es por esto que ha diseñado una estrategia integral que busca garantizar la inclusión de todos los sectores en todas las etapas de sus actuaciones, procesos y procedimientos.
Esta estrategia se basa en tres pilares fundamentales:
-
Enfoques diferenciales: Se reconoce la diversidad de las víctimas y la ciudadanía, y se implementan mecanismos para garantizar que todas las voces sean escuchadas, independientemente de su género, etnia, orientación sexual,condición socioeconómica o cualquier otra característica.
-
Enfoque territorial: Se reconoce la importancia de la participación de las comunidades en los territorios afectados por el conflicto armado, y se implementan mecanismos para facilitar su participación en los procesos de la JEP.
-
Modalidades de participación: Se ofrecen diversas modalidades de participación para que las personas puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades, incluyendo la participación presencial, no presencial y mixta.
A continuación, se detallan algunos de los aspectos clave de la estrategia integral de participación:
-
Búsqueda de soluciones a problemáticas públicas: La JEP busca involucrar a las víctimas y la ciudadanía en la búsqueda de soluciones a problemáticas relacionadas con el conflicto armado y la construcción de paz. Para ello, se implementarán mecanismos de participación que permitan a las personas aportar su conocimiento y experiencia para la identificación de problemas y la elaboración de propuestas de solución.
-
Consulta ciudadana: Se implementarán mecanismos de consulta ciudadana para que las personas puedan expresar sus opiniones sobre temas relacionados con el trabajo de la JEP.
-
Herramientas interactivas: Se utilizarán herramientas interactivas para facilitar la participación de las personas en los procesos de la JEP. Estas herramientas permitirán a las personas priorizar y expresar sus preferencias de manera fácil y efectiva.
-
Canales de comunicación: Se establecerán canales de comunicación efectivos para mantener informadas a las víctimas y la ciudadanía sobre los avances del trabajo de la JEP.
-
Mecanismos de protección: Se implementarán mecanismos de protección para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas que participan en los procesos de la JEP.
La estrategia integral de participación de la JEP es un paso importante para garantizar que el proceso de paz en Colombia sea inclusivo y participativo. La JEP invita a todas las víctimas y ciudadanos a participar activamente en este proceso histórico.
Espacio para consulta sobre temas o problemáticas de la JEP
Lo invitamos a participar en nuestra encuesta de participación ciudadana. Disponemos de un espacio de consulta sobre temas y problemáticas relevantes para la ciudadanía y los grupos de interés,. Nuestro objetivo es recoger aportes e ideas de ajuste, que serán fundamentales para diseñar nuestras acciones de participación. Para ello, puede utilizar esta herramienta interactiva que le permitirán priorizar y expresar sus preferencias.
Encuentros de participación Restaurando Confianza con la Ciudadanía
La JEP ha implementado una buena práctica en participación ciudadana mediante los encuentros "Restaurando Confianza con la Ciudadanía" que incorpora herramientas innovadoras y mecanismos de consulta. Estos encuentros se fundamenta en tres pilares: enfoques diferenciales, enfoque territorial y diversas modalidades de participación, que permiten a los grupos de interés de la jurisdicción involucrarse activamente en los procesos de justicia transicional.
Los resultados demuestran el éxito de esta práctica a través del fortalecimiento de la relación entre la JEP y la comunidad, mayor transparencia en los procesos y la participación efectiva de diversos grupos poblacionales. La implementación de canales de comunicación efectivos, herramientas interactivas y mecanismos de protección ha permitido construir un modelo participativo sostenible y replicable en otros contextos de justicia transicional."
Quedo atenta a cualquier inquietud o información adicional que pueda necesitar. Gracias de antemano por su colaboración.