Programa de Gestión Documental
Instrumento por medio del cual se lleva a cabo la Planeación Operativa, es decir, que establece el conjunto de lineamientos y estándares para el desarrollo de los procesos y procedimientos administrativos y técnicos de la gestión documental definidos como la producción, gestión y trámite, organización, transferencias, disposición de los documentos, conservación y preservación a largo plazo y valoración, así mismo los lineamientos para la elaboración de los Programas Específicos de acuerdo con la matriz RACI, en el marco del concepto de ‘archivo total’ (Archivo General de la Nación, 2006), donde se contempla toda la producción de documentos físicos, electrónicos e híbridos, de acuerdo con la estructura orgánica funcional de la Entidad y se promueve la ‘Gestión del Cambio’ hacia una cultura archivística organizacional articulada con las Política de Cero Papel y Gobierno en Línea.
El Programa de Gestión Documental de la Jurisdicción Especial para la Paz fue formulado en la vigencia 2020 para un periodo de cinco (5) años, y aprobado en la segunda sesión del Comité para la Administración de Justicia de la JEP, realizada el 10 de septiembre de 2020.
Conforme a lo anterior, el PGD actualmente publicado se encuentra vigente. No obstante, durante la vigencia 2024 se dio inicio al proceso de diagnóstico para su actualización, con el fin de dar cumplimiento a lo previsto en la normativa archivística y en atención a lo dispuesto en la Resolución No. 303 del 31 de marzo de 2020, “por la cual se adiciona la Resolución No. 820 de 2019 y se determinan las funciones del Comité de Gestión para la Administración de Justicia de la JEP en lo relativo al Comité Interno de Archivo”