La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) invita a todos los ciudadanos, usuarios y grupos de interés a participar activamente en el proceso de formulación y toma de decisiones de nuestros proyectos, normas, políticas y programas.
Estrategia integral de participación ciudadana:
La Estrategia Integral de Participación Ciudadana busca que todas las personas puedan aportar a las iniciativas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). A través de ella, promovemos la inclusión, el diálogo y la colaboración para fortalecer una justicia más participativa y transparente. Cada año, la estrategia se abre a consulta pública, un espacio donde cualquier ciudadano puede revisar, opinar y proponer mejoras. Su participación nos ayuda a mantenerla actualizada y de acuerdo con las necesidades de la comunidad.
Formulario de inscripción ciudadana
Participe en la encuesta ciudadana y comparta sus expectativas sobre las actividades. Sus respuestas ayudarán a convocarlo a futuros espacios liderados por la JEP.
Canales de interacción
En caso de identificar alguna problemática u oportunidad de mejora en la que la JEP tenga competencia, se invita a la ciudadanía a compartirla a través de los canales de atención:
Espacios de participación
Si desea realizar un encuentro de participación en su comunidad, lo invitamos a registrar su información en el siguiente enlace
Conozca los resultados y el análisis de la Encuesta de Participación Ciudadana 2025, identificando las opiniones ciudadanas sobre los procesos de la JEP y propuestas para fortalecer las actividades que se desarrollarán durante el año. Este diagnóstico busca servir como insumo clave para diseñar estrategias inclusivas y efectivas que promuevan la participación incidente de la ciudadanía en la Jurisdicción Especial para la Paz. conozca los resultados de la encuesta
La Encuesta de Caracterización es una herramienta fundamental dentro del Plan de Participación Ciudadana. Esta encuesta nos permite conocer mejor a nuestros grupos de valor y a los diferentes grupos de interés que interactúan con la JEP. A través de ella, recopilamos información sobre las diferentes características e intereses, lo que nos ayuda a diseñar y adaptar nuestras acciones y programas de manera más efectiva y equitativa.
La Encuesta de Percepción, por otro lado, está enfocada en recolectar opiniones y evaluaciones de los ciudadanos respecto a las actividades y servicios ofrecidos por la JEP. Esta encuesta nos brinda una visión detallada sobre cómo los usuarios perciben nuestra labor, identificando áreas de mejora y reconociendo los aspectos que están funcionando adecuadamente. Los resultados de esta encuesta son esenciales para el perfeccionamiento continuo de nuestras políticas y prácticas, asegurando que se alineen con las expectativas y necesidades de la comunidad.
Última actualización realizada el 22/10/2025 11:50 a. m.