Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Jurisdicción Especial para la Paz
Actualmente seleccionado
¿Qué es la JEP?
Misión, visión, funciones y deberes
Estructura orgánica de la JEP
Órgano de Gobierno
Presidencia
Salas de Justicia de la JEP
Tribunal Especial para la Paz
Secretaría Ejecutiva
Unidad de Investigación y Acusación
Secretaría Judicial
Grupo de Análisis de la Información (GRAI)
Sistema Integral para la Paz
Casos de la JEP
Caso 01: Secuestro
Caso 02: Situación territorial de Nariño
Caso 03: 'Falsos positivos'
Caso 04: Situación territorial de Urabá
Caso 05: Situación territorial de Cauca y Valle
Caso 06: Victimización de miembros de la Unión Patriótica
Caso 07: Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado
Caso 08: Crímenes cometidos por fuerza pública y paramilitares
Caso 09: Crímenes contra Pueblos Étnicos
Caso 10: Crímenes cometidos por Farc-EP
Caso 11: Violencia basada en género
Participa
Transparencia
Servicio a la ciudadanía
Canales de atención
Ruta de atención en la JEP
Registre su PQRSFD
Consulte su radicado
Informes PQRSFD
Ventanilla Única de Correspondencia
Encuestas de percepción
Encuestas de caracterización
Denuncias por corrupción
Glosario
Preguntas frecuentes
Despliegue nacional de la JEP
Carta de trato digno
Normatividad aplicable
Plan de Participación Ciudadana
Acerca de datos personales
Trámites y servicios
Gestión Documental de la JEP
Normativa
Jurinfo - Sistema de Información Jurídica
Normograma
Acuerdo Final
Leyes
Decretos
Actos Legislativos
Disposiciones del Órgano de Gobierno
Disposiciones de Sala Plena de la JEP
Lineamientos de Salas y Secciones
Disposiciones de Presidencia
Disposiciones de la Secretaría Ejecutiva
Sala de prensa
Información de prensa
Podcast de la JEP
The JEP in english
La JSP en Francais
Relatoría
Buscador especializado
Listado de decisiones
Boletines de jurisprudencia
Mapa jurisprudencial
Podcast – Relatos de la JEP
Concurso JEP
Tesauro de la JEP
Código de la JEP
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
SICA
Twitter
Tweets de UIA
aBC DE LA UIA
NOTAS DE INTERÉS
La hermana Rosa y su lucha por los desaparecidos de La Escombrera
Director de la UIA encabezó en Yopal la entrega digna de los cuerpos de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
Con balance positivo concluyó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional de Provención
Cierre exitoso de conferencia internacional con víctimas de violencia sexual organizado por la UIA
No me gustan las cifras porque una mujer violada ya es demasiado, Nobel de Paz Denis Mukwege
El Batallón (La Popa) estaba muy corrompido, trabajaba con los autodefensas, dice exmilitar
Caso Batallón La Popa y ‘falsos positivos’, más testigos señalan al coronel (r) Mejía Gutiérrez
Víctimas del conflicto armado del Huila dijeron sí a la paz y soñaron con un país sin guerra
Los crímenes los perpetré por el afán de acertar, por creer que estaba haciendo las cosas bien
Los resultados de la JEP ya son buenos porque hemos sabido muchas verdades sobre lo que sucedió durante el conflicto
La paz es el único camino que hay para resistir, dice líder del Pueblo Quillasinga, en Nariño
Excelente balance de la UIA al término de la primera jornada del juicio contra el coronel (r) Mejía Gutiérrez
Justicia es hacer lo justo y decir la verdad, autoridad ancestral del Pueblo Uitoto
Positivo balance en encuentro de la UIA en Cartagena con hombres víctimas de violencia sexual
Hugo Armando y Luz Stella. Ni la muerte los pudo separar
Mediar
Mediar