Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Inicio
¿Qué es la JEP?
Todo sobre la Jurisdicción Especial para la Paz
Organigrama
Órgano de Gobierno
Presidencia
Salas de Justicia de la JEP
Tribunal Especial para la Paz
Secretaría Ejecutiva
Unidad de Investigación y Acusación
Secretaría Judicial
Grupo de Análisis de la Información (GRAI)
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
Participa
Los casos de la JEP
Actualmente seleccionado
Caso 01: Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las Farc-EP
Caso 02: Prioriza la situación territorial de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas (Nariño)
Caso 03: Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado
Caso 04: Situación territorial de la región de Urabá
Caso 05: Prioriza situación territorial en la región del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca
Caso 06: Victimización de miembros de la Unión Patriótica
Caso 07: Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado
Acreditación
Caso 01
Caso 02
Caso 04
Caso 05
Caso 07
Normativa
Jurinfo - Sistema de Información Jurídica
Normograma
Acuerdo Final
Leyes
Decretos
Actos Legislativos
Disposiciones del Órgano de Gobierno
Disposiciones de Sala Plena de la JEP
Lineamientos de Salas y Secciones
Disposiciones de Presidencia
Disposiciones de la Secretaría Ejecutiva
Relatoría
Sala de prensa
Información de prensa
Galerías
Podcast de la JEP
The JEP in english
Transparencia
Portal niños, niñas y adolescentes
Servicio a la ciudadanía
Canales de atención
Ruta de atención a usuarios y ciudadanos en la JEP
Registre su PQRSFD
Consulte su radicado
Informes PQRSFD
Ventanilla Única de Correspondencia
Encuestas de satisfacción
Encuestas de caracterización
Denuncias por corrupción
Glosario
Preguntas frecuentes
Despliegue nacional de la JEP
Carta de trato digno
Protocolo de servicio al ciudadano
Plan de Participación Ciudadana
Acerca de datos personales
Gestión Documental de la JEP
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
SICA
Twitter
Tweets de UIA
aBC DE LA UIA
NOTAS DE INTERÉS
“He tratado de perdonar, pero no he podido”, dice lideresa de Soacha que fue víctima de violencia sexual
Yo quedé marcado para siempre, dice hombre víctima de violencia sexual durante el conflicto armado
Unidad de Investigación y Acusación de la JEP tiene punto de atención a víctimas del conflicto armado en Bosa.
Los avances de las sociedades se logran con base en el respeto a la mujer, Director de la Unidad
“Sí estoy de acuerdo con el proceso de paz”, dice excombatiente que vivió en carne propia los horrores de la guerra
Es clave que víctimas del conflicto armado queden satisfechas con decisiones de la JEP, dice Director de la Unidad
Soy una mujer que nació nuevamente porque encontré a personas que luchan por las víctimas de violencia sexual
"Colombia va a ser un ejemplo para otros estados que en el futuro ejerzan su jurisdicción primaria" Sylvia Steiner
Mecanismo de monitoreo de riesgos emite sus tres primeras alertas
Líderes y lideresas adscritas a FEVCOL participaron en el Taller de nivelación de saberes en Valledupar
En Turbo JEP abre sede territorial para el Urabá antioqueño, el Urabá chocoano y el sur de Córdoba
Talleres de nivelación de saberes, renovando la esperanza de las víctimas del conflicto armado
En Saravena, Arauca, dieciséis mujeres profundizaron en el uso de redes sociales como mecanismo de prevención
En Cúcuta, la Unidad desarrolló taller de nivelación de saberes, “Manejo seguro de las redes sociales”
El reto de la investigación de desaparición forzada en el marco de la justicia transicional
Mediar
Mediar